La trampa de Andalucía
Las elecciones autonómicas en Andalucía se celebrarán el próximo mes de junio. Aunque el presidente de la Junta, Juanma Moreno, […]
Las elecciones autonómicas en Andalucía se celebrarán el próximo mes de junio. Aunque el presidente de la Junta, Juanma Moreno, […]
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reconoce que tiene «miedo» a despertar demasiadas expectativas y asegura que […]
Con 8 años descubrió el waterpolo, una pasión en la que se volcó hasta que la política, del modo más […]
Organizaciones de derechos humanos denuncian la inexistencia de progresos en esta materia y acusan de seguidismo al Gobierno de coalición. "Es un copia y pega de la narrativa egipcia", advierten
El movimiento social rechaza la etiqueta de 'populista' impuesta por diversos barones territoriales del bipartidismo | Pretenden erigirse como una fuerza transversal, que transcienda más allá de las ideologías para conseguir objetivos
ERC no presentará una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Senado, pese a […]
Confían en que la candidatura de la diputada del partido de Abascal desmonte el discurso moderado de Juan Manuel Moreno
El PSOE y ERC se han emplazado este miércoles a seguir hablando para tratar de cerrar un consenso sobre la […]
Los equipos de comunicación de PSOE, Unidas Podemos y otras diez fuerzas en el Congreso de los Diputados han presentado […]
Unidas Podemos está más cerca de votar en contra de la ley audiovisual aprobada este martes por el Gobierno que […]
Juanma Moreno aún no ha decidido si abrirá las urnas antes o después de verano, aunque no descarta acortar los plazos si persiste el "bloqueo parlamentario"
Quiere aprovechar los dos consejos de ministros semanales de diciembre para acelerar su agenda de Gobierno
Aunque todas las formaciones políticas están en una especie de larga precampaña, el presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido celebrar dos reuniones del Consejo de Ministros cada semana hasta fin de […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado que los partidos de derecha y ultraderecha dibujen una España «a su […]
El ex jefe de gabinete de Pedro Sánchez sugirió esta semana que el presidente del Gobierno debería hacer coincidir las próximas generales con las andaluzas para "recuperar la Junta" y, además, permanecer en Moncloa
"El PSOE nos echó un pulso con la reforma laboral y Calviño no sabe nada de política, literalmente", dicen en Unidas Podemos
Policías y guardias civiles secundan este sábado una gran protesta en Madrid para forzar a los dos partidos que sustentan el Gobierno a dar marcha atrás a su proyecto | Dirigentes de PP, Vox y Ciudadanos participarán en la movilización
"Nunca henos trabajado con tanta libertad", aseguran en el Ministerio de Igualdad
El diputado socialista Odón Elorza ha clamado este miércoles en la tribuna del Congreso para defender el pacto presupuestario del […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto