Illa ya hace campaña con el PSC sin haber renunciado aún al cargo de ministro
En una entrevista concedida a 'La Vanguardia', Illa ha admitido que, hasta el 14 de febrero, se ocupará de sus "tareas como ministro"
En una entrevista concedida a 'La Vanguardia', Illa ha admitido que, hasta el 14 de febrero, se ocupará de sus "tareas como ministro"
Según una encuesta elaborada por Sigma-Dos para 'El Mundo', la formación que lidera Pablo Casado arrimaría cada vez más posiciones con el partido socialista
Los líderes de los dos principales partidos de España inauguran 2021 desde posiciones prácticamente irreconciliables. Ni el giro al centro […]
«Toda decisión política es discutible, pero la he tomado para ir a por todas y sacudir el resignado tablero político […]
"Estoy preparado para presidir Cataluña" asegura Salvador Illa escogido candidato "por aclamación" del Consejo Nacional del PSC
La ministra de Política Territorial, Carolina Darias, se perfila para sustituir a Salvador Illa al frente del Ministerio de Sanidad […]
"¿Qué pasaría si mañana se indultara y pasado mañana volvieran por el mismo camino los independentistas?", se pregunta el presidente socialista de Castilla-La Mancha
A trancas y barrancas Pedro Sánchez se ha consolidado en el poder. Su trayectoria nos muestra a un político con […]
EH Bildu y En Comú Podem votan por error en contra, Compromís y Adelante Andalucía se abstienen y un senador de Cs vota a favor
El PSOE reclamará esta semana al Gobierno promover actos en conmemoración del nonagésimo aniversario de la Constituciónrepublicana de 1931, mientras […]
La encuesta de GAD3 que publica este miércoles Cope ha provocado enorme júbilo entre las filas del PP, ya que […]
El Gobierno vasco presenta el proyecto de cuentas más elevado de su historia pese a la profunda caída de la recaudación. La deuda se elevará al 16,9% del PIB. Las cuentas saldrán adelante gracias a la mayoría de PNV y PSE.
El PSOE, el PP y Vox han unido sus votos este martes en la Mesa del Congreso para impedir la […]
Si muchos en el PSOE confiaban en domesticar a Pablo Iglesias mediante el abrazo del oso, que históricamente diezma al […]
El principal partido de la oposición responde así al órdago de PSOE y Podemos, que dan por descontada la presencia de Mariano Rajoy, aunque discuten pedir la comparecencia de Pablo Casado, una opción ante la que los socialistas se han mostrado más reticentes
La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas ha tumbado este jueves, con los votos de […]
Ambos partidos discrepan respecto a si pedir la comparecencia del líder del PP, Pablo Casado, pero hay acuerdo en sentar a Rajoy
Los diputados y senadores del PP por Valladolid han registrado en el Congreso y en el Senado sendas preguntas sobre […]
Juristas demandan cambios en la ley que garanticen el cumplimiento de las resoluciones de Transparencia, como la imposición de sanciones a funcionarios y altos cargos que las desobedezcan y limitar las causas de inadmisión de las solicitudes
Coincide con el presidente de Valencia, Ximo Puig, en la estrategia común; "Reequilibrar un Estado que se apuntala en el centro y tiene que bascular más hacia la periferia"
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto