Moncloa da por hecho el apoyo de ERC a la investidura de Sánchez
El PSOE da un paso más en sus cesiones y reconoce el "conflicto político" en Cataluña
El PSOE da un paso más en sus cesiones y reconoce el "conflicto político" en Cataluña
La portavoz de Cs en el Congreso y exlíder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas, ha denunciado este jueves que […]
El líder de Vox rentabilizó su debut en el debate electoral y le robó votos a Pedro Sánchez, Pablo Casado y Albert Rivera por su posición sobre Cataluña, según los datos segmentados del último barómetro de Tezanos
Más de una hora después de que terminara la primera reunión entre PSOE y ERC para investir a Sánchez presidente, […]
Los bolígrafos utilizados por los representantes de ERC en la reunión de este miércoles con el PSOE reivindican la figura […]
El PSOE y ERC ya han concluido su reunión para dar una salida exitosa a la investidura, que depende de […]
Nombres como el de Marcelino Oreja o Juan José Laborda han suscrito un manifiesto pidiendo a los partidos un acuerdo por la unidad de España que pueda ejercer plenamente sus funciones dentro de la Constitución
El PSOE sólo perdió 146.000 votos el pasado 10 de noviembre debido a la gestión de la crisis en Cataluña […]
Era previsible y ya ha ocurrido. La competencia entre los nacionalismos que existen en nuestro país y a los que […]
El articulado del documento de nuevo estatuto del PNV contempla el derecho a decidir, una consulta, una relación de igual a igual con España y una legitimidad constitucional basada en la foralidad de la disposicion adicional primera.
El giro independentista en el Parlament y la polémica Diputación Permanente confirman las peores sospechas de Sánchez: "ERC va a tener mil excusas si quiere romper con nosotros"
Las bases de Podemos han dado un respaldo masivo a la entrada en el Gobierno de coalición progresista al obtener […]
Torra exige que Cataluña sea tratada como "entidad jurídica" y "sujeto político" en las negociaciones entre Gobierno y Generalitat
Las ministras Calviño y Robles se movilizaron para asegurarse que el decreto salía adelante
Los socios de Gobierno de María Chivite le presionan para que convierta a la coalición de la izquierda abertzale en su "socio preferente" y no a Navarra Suma, con quien también se reúne hoy.
Creo que el PSOE, atrapado como está en la necesidad de obtener el visto bueno de ERC para que su […]
Ve esperanzador que los separatistas pongan como condición para la investidura "un acuerdo" en vez de imposiciones
Rufián salió de nuevo, clueco de pacto y desafiante, llamando a Sánchez chasqueando los dedos, como el que llama al […]
La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, han […]
El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha expresado su angustia ante la situación de «máximo riesgo» para España si […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto