El PSOE presiona a Rivera: "¿Cuántos Tonis Roldán y Valls necesita para rectificar?"
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha instado este lunes a Rivera a que «escuche a su […]
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha instado este lunes a Rivera a que «escuche a su […]
El PSN ha presentado una propuesta a Geroa Bai, Podemos e I-E para gobernar la Comunidad Foral. Todos los partidos se volverán a reunir el jueves. Por ahora, Bildu queda fuera de los contactos.
Moncloa solicitó el pasado lunes otra reunión con Rivera aunque éste declinó el ofrecimiento porque no va a facilitar la investidura del presidente en funciones
En Moncloa se sigue trabajando con la perspectiva de que, finalmente, Unidas Podemos (UP) acepte el «gobierno de cooperación» que […]
El presidente da un plazo de una semana a Iglesias para que acepte o rechace su propuesta de colaboración institucional
Los comentarios de Juan José Liarte, portavoz de Vox en la Asamblea Regional de Murcia, que califican a la ministra de "p***" y "tiparraca", han recibido el rechazo de políticos y la atención de la Fiscalía, que estudiará querellarse
La formación naranja ha criticado en su página web los acuerdos del PSOE con formaciones independientes y nacionalistas en los ayuntamientos.
La pelea entre PSOE y Cs por ganarse el favor francés ha acabado provocando que Emmanuel Macron tenga más tirón e influencia en la política española que en la de Francia, donde permanece hastiado por los continuos escándalos internos
Pedro Sánchez se ha vuelto a mostrar confiado en que Unidas Podemos votará a favor de su investidura en la […]
El Gobierno otorga una "legitimidad" democrática a la antigua Batasuna que le niega al partido de Abascal
El Gobierno defiende la legitimidad de los votos de Bildu y Rufián muestra el apoyo de ERC a la investidura
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha asegurado este jueves que «no sería bueno» que en España se repitieran elecciones […]
PSOE, Podemos y los econacionalistas de MÉS per Mallorca han alcanzado esta pasada madrugada un principio de acuerdo para gobernar […]
El PSOE pacta con PNV y Bildu en la comunidad y allana el apoyo del nacionalismo vasco a la investidura de Sánchez
Carmen Calvo había instado este miércoles a la formación morada a que respondiera a la oferta de un "Gobierno de cooperación" con cargos fuera del Consejo de Ministros
La vicepresidenta confirma que Sánchez no vetará nombres para esos puestos: "Las personas y los lugares se acordarán"
Unai Hualde será el próximo presidente del Parlamento de Navarra al contar con el apoyo del PSN a última hora pese a la ruptura de las negociaciones que han iniciado ambas formaciones poco antes de la negociación
La reunión que PSN, Geroa Bai, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra han mantenido a primeras horas de la mañana ha concluido […]
El primer lustro de reinado de Felipe VI ha tenido en el desafío independentista de Cataluña su momento más complejo, […]
Los seis representantes de la Fiscalía contra la Corrupción envían un escrito a Alejandro Luzón con las cuestionables decisiones adoptadas por Núñez Bolaños en la instrucción de las macrocausas para que eleve una queja ante el CGPJ
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto