El Congreso aprueba los desahucios exprés de 'okupas' tras un acuerdo entre PDeCat, PP, Cs y PNV
PP, Ciudadanos y PNV han dado apoyo en el Congreso de los Diputados a una iniciativa del PDeCat que propone […]
PP, Ciudadanos y PNV han dado apoyo en el Congreso de los Diputados a una iniciativa del PDeCat que propone […]
La conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla; la comunicación con el corredor mediterráneo; inversiones para Almería; infraestructuras para Huelva y la conexión de […]
La presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, tiene el 30 de abril como fecha tope para convocar la moción de censura el 7 de mayo
«La España autonómica del siglo XXI tiene que trascender y convertirse en la España municipal, de la autonomía local, de […]
Ayer, una encuesta de El Periódico volvía a amargarle el domingo al PP. Según el sondeo de GESOP, Ciudadanos alcanzaría […]
El Ejecutivo madrileño reclama sin éxito desde enero la documentación después de que la Audiencia Nacional cambiara de criterio y resolviera que no procede entregarla a la comisión de investigación al al estar el procedimiento judicial en marcha
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este domingo a Alemania que coopere con España, una «democracia plena», para […]
Todavía queda algo más de un año para las elecciones locales y autonómicas de 2019, cuyo foco se concentra fundamentalmente […]
La Asamblea por la unidad de la izquierda está capitaneada por el ex secretario general del PCE y candidato de IU en las generales de 2000, Francisco Frutos
El Gobierno regional está cursando las invitaciones del Dos de Mayo y ni Moncloa ni Génova han decidido a quién enviarán
«Han reconocido que Carmena es la mejor. Han matado al PSOE en el Ayuntamiento de Madrid». La reflexión de un […]
El popular Luis Barcala ha sido elegido este jueves nuevo alcalde de Alicante por ser el candidato del partido en minoría más […]
La comisión sobre corrupción parlamentaria que ya hay en la Asamblea de Madrid sería el instrumento "anti-PP" en campaña
El secretario general del PSOE, José Manuel Franco, admite que habló con ella sobre que sería "buena candidata" para PSOE en Madrid pero sin "ofrecimiento formal"
EL presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido este miércoles con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana […]
Los socialistas culpan a Ciudadanos de posponer el debate de la moción de censura, que supondrá el fin de Cristina Cifuentes
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y la presidenta andaluza, Susana Díaz, han querido escenificar sintonía este martes en su reencuentro […]
La presidenta madrileña conoció el artículo de opinión de Javier Ramos horas antes de que 'El País' lo publicara en su edición digital / El equipo de Cifuentes asegura que su carta de renuncia se redactó antes de que el periódico publicara el texto del rector
Ha afirmado que le "parecen verosímiles muchas de las cosas que ha dicho" el ex presidente andaluz en el juicio de los ERE y que no tendría "ningún problema" en que volviera a afiliarse al PSOE
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, vuelve este martes a la Feria de Sevilla para desfilar triunfante por un […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto