De la lucha de Rajoy por conservar el poder al abismo del 'sorpasso' para Sánchez
Los comicios en Galicia tienen un impacto directo sobre el escenario político nacional por mucho que los principales actores políticos […]
Los comicios en Galicia tienen un impacto directo sobre el escenario político nacional por mucho que los principales actores políticos […]
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha pedido al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que se mantenga firme en […]
Durante el mes de septiembre se han publicado diez sondeos electorales en el País Vasco y todos arrojan conclusiones comunes. […]
Los presidentes de Castilla-La Mancha y Aragón, Emiliano García-Page y Javier Lambán, se han posicionado este viernes en contra de […]
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha acusado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de criminalizar a los […]
El PSOE vive estos días una escalada de guerra psicológica basada en amenazas. Ferraz ha reaccionado a las maniobras de Susana Díaz para […]
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha señalado este jueves que espera que el Comité Federal del PSOE del […]
Susana Díaz ha iniciado una nueva hoja de ruta para descabalgar a Pedro Sánchez de la Secretaría General del PSOE […]
José Luis Rodríguez Zapatero ha hecho llegar al Ejecutivo que tras las elecciones vascas y gallegas del próximo domingo «algo […]
El portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Óscar López, ha anunciado que su partido ha solicitado este lunes personarse […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto