La izquierda, en vilo por la última maniobra de Belarra a dos días de cerrar las listas
Podemos reúne hoy a su Consejo Ciudadano Estatal cuando aún no se han formalizado las candidatura de Sumar
Podemos reúne hoy a su Consejo Ciudadano Estatal cuando aún no se han formalizado las candidatura de Sumar
Tezanos insiste en la victoria del PSOE el próximo 23-J, pero impulsa al PP por encima del 30% tras resultar ganador en las elecciones del 28-M | La inclusión de Podemos en Sumar solo se traduce en algo más de 2 puntos extra para Yolanda Díaz
A buenas horas. Ahora acuerda el presidente acudir a los medios en los que durante cinco años, cinco, no puso […]
No han faltado las voces que apuntan a que la líder morada no debiera haber tragado excluir a la ministra de Igualdad | Podemos celebra este sábado reunión del Consejo Ciudadano Estatal con intervención de su líder
El acuerdo no será aprobado a corto plazo en el Consejo de Ministros puesto que el ala socialista del Gobierno prefiere no darle protagonismo a la vicepresidenta
La actual vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo se ha adelantado a PSOE y PP a la hora de anunciar […]
Quienes han trabajado con él coinciden al describir a Agustín Santos Maraver como “un gran servidor del Estado, leal y […]
Es el economista más cercano a Podemos de fuera de la formación. Alguien sin carné del partido, pero que ha […]
El embajador de España ante la ONU Agustín Santos Maraver, designado número dos de Sumar por Madrid, fue el jefe de gabinete de Moratinos enviado a gestionar la huelga de hambre de Aminetou Haidar en 2009
El presidente recurre a la vicepresidenta primera, de perfil moderado, bien valorada y con escaso desgaste, para exhibir gestión e intentar arrinconar a Feijóo | La ministra minimiza el papel de los morados: no han tenido "prácticamente ninguna influencia" en la política económica del Ejecutivo | El Gobierno prorrogará a finales de mes la rebaja del IVA de los alimentos
Descartan abandonar la coalición y presentarse en solitario, aunque es factible, afirman | No aclaran si tomarán otro tipo de medidas de proseguir la postura instaurada en la plataforma magenta
Yolanda Díaz ha anunciado que Agustín Santos Maraver, actual embajador de España ante Naciones Unidas, será el número 2 en […]
Yolanda Díaz, autoproclamada, autoerigida, autoesculpida, nacida de una perla y una jabonera como una Venus, esa Venus infantil, amuñecada y […]
Y lo ha hecho precisamente por quienes más se jactaban de defender a la formación desde la cual se podría […]
El nuevo partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, ha dejado bien claro este sábado el portazo a Irene Montero y […]
El veto de Yolanda Díaz, líder de Sumar, a Irene Montero «manda un mensaje muy peligroso a la sociedad». Esta […]
La dicotomía es un concepto tan fascinante como inevitable. Si hay luz, hay blanco y negro: el blanco refleja todo […]
El movimiento contra la formación morada se desencadenó hace dos años, en cuanto Pablo Iglesias anunció su abandono de la política | Podemos no tendrá más que posiciones subalternas en las candidaturas; el 5 por Madrid, el 4 por Barcelona además de encabezar listas con pocas opciones de salida
En el entorno del ministro de Consumo y líder de IU niegan que sea una falsa salida de la política
Las direcciones de Movimiento Sumar y Más Madrid han suscrito este viernes un protocolo de coalición para las elecciones generales […]
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto