Los socios de Sumar ponen condiciones inaceptables para Podemos
El planteamiento que hacen los socios de Sumar, o como se llame el partido que se ha constituido ante el Ministerio […]
El planteamiento que hacen los socios de Sumar, o como se llame el partido que se ha constituido ante el Ministerio […]
Los socialistas quieren absorber todo los apoyos que puedan: "Lo que hay a nuestra izquierda es arriesgarte a tirar el voto a la basura" | Este será uno de los ejes de la campaña, aunque no se negará la posibilidad de reeditar la coalición
Yolanda Díaz ha comenzado su batalla electoral. Lo ha hecho a través de su candidatura con Sumar y lo hará […]
Vetan asimismo a la polémica secretaria de Estado, Ángela Rodríguez "Pam", y a la delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell
Los de Mónica García son la única formación que han crecido a nivel autonómico, y junto a Compromís, que ha ganado posición municipal, se erigen como pilares fundamentales de Sumar junto a IU | La entrada de Podemos sigue negociándose y de hacerse el primer gran reto será la conformación de listas
Llamazares exige unidad en el espacio a la izquierda al PSOE: "Todo lo que no sea apoyar a Sumar es lo que hemos hecho a lo largo de los últimos meses, más unos que otros, que es enredar"
Yolanda Díaz entra en los sitios como abriendo ventanas, igual que Yoko Ono en el vídeo de Imagine. Ella es […]
La elaboración de las listas es la tarea más urgente de todos los partidos ahora mismo, pero para unos será […]
El presidente hilvana un discurso dramático ante su grupo para arengarlo para las generales | Admite que "no es fácil" combatir a una derecha "envalentonada" y trumpista, y equipara a PP y Vox | Llama a concentrar el voto de la izquierda y pide un respaldo "fuerte" al PSOE | Asume su culpa por la debacle: "No podía seguir como si tal cosa. Tomé la decisión con mi conciencia"
Yolanda Díaz ha registrado un partido instrumental, Movimiento Sumar, para concurrir a las próximas elecciones generales que se celebrarán el […]
El jefe del Ejecutivo comunicó a su vicepresidenta segunda el adelanto electoral antes de anunciarlo en una declaración en Moncloa
El presidente busca minimizar los daños en su organización, consciente de que en diciembre el resultado podría ser peor, aunque asume un enorme riesgo | Ya se deslizan los primeros mensajes de campaña: la recuperación del miedo a Vox y la concentración del voto de la izquierda en el PSOE
Tras el anuncio de Pedro Sánchez de disolver las Cortes Generales este mismo lunes y de convocar elecciones generales anticipadas para […]
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha respondido vía Twitter al anuncio de elecciones anticipadas para el 23 de julio realizado […]
El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafá Aberchán, ha asegurado que «no tiene conocimiento oficial» de la expulsión preventiva […]
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha dado la espalda a Podemos en Valencia y […]
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido hoy el voto para Elkarrekin Podemos alegando que ellos […]
No ha sido posible, en cambio, una foto de campaña junto a Belarra, que ayer criticó a los principales socios de Sumar, Más País y Compromís, por su alianza con Coalición por Melilla
Sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), han exigido la dimisión de la ministra de Trabajo, Yolanda […]
En un mes la plataforma de la vicepresidenta segunda pasa de un apoyo de entre los votantes de izquierda de más de 1,9 millones a casi 2,4 millones de votos | Sumar sigue profundizando su caza de votos dentro del PSOE, que sube a 600.000
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto