El PNV se abre a acuerdos en las instituciones, "no en La Moncloa, no estamos en 1977"
El PNV se ha mostrado hoy crítico con el modo en el que el Gobierno está gestionando la crisis del […]
El PNV se ha mostrado hoy crítico con el modo en el que el Gobierno está gestionando la crisis del […]
El experto en cuidados paliativos pediátricos se confina junto a su madre, infectada de Covid-19, y reivindica la necesidad de facilitar el acompañamiento por su valor terapeútico, "habrá muchos casos de duelos patológicos".
La formación de Andoni Ortuzar apela a la necesidad de seguir trabajando por ampliar el autogobierno y la capacidad de decisión del País Vasco.
Desarrollada por la compañía Sherpa.ia, líder en inteligencia artificial, está siendo empleada por la Sanidad pública en Euskadi para afrontar el impacto de la epidemia.
A denuncia de un sindicato policial había dado 24 horas al Gobierno vasco para dotar de protección a todos los agentes, medida que ahora ve imposible por la situación del mercado y la amplía a cumplirla "en el menor tiempo posible".
El acuerdo alcanzado con la promotora de los pisos de VPO establece que los mantendrá como viviendas de alquile protegido diez años más de lo previsto, hasta 2033.
Ortuzar y Bonvehí se reúnen para analizar la situación y coinciden en denunciar medidas "recentralizadoras" por parte del Gobierno bajo el amparo de lucha contra la pandemia.
El lehendakari asegura que aún desconocen para qué tipo de pacientes se destinarían las infraestructuras, si deben facilitarse "pueblo a pueblo" o cómo se asumirían las cuestiones higiénicas o de alimentación.
El PNV ha anunciado esta tarde que se abstendrá en la votación relativa al decreto que limita la actividad económica […]
El País Vasco debería celebrar hoy elecciones. El adelanto de los comicios se aplazó a consecuencia de la pandemia y con ello ha alterado los programas y prioridades de los partidos
Entidades como Gizakia, Cáritas, Cruz Roja o DYA asisten en Bilbao a 500 personas en polideportivos. Entre ellas figuran personas sin hogar, enfermas psiquiátricas, adictas a drogas y ludopatías o trabajadores que se han quedado en la calle tras el cierre de sus pensiones.
La formación afirma que no ha actuado con lealtad hacia ellos y que ha adoptado decisiones que han sido "duros golpes" a la confianza mutua. Le recuerda que está apoyado por un Gobierno en minoría "que recuerde por quién está ahí".
El lehendakari cuestiona que los encuentros sólo sirvan para informarles de acuerdos ya adoptados, "no es buen método", y ha lamentado que no dejara en manos de las Comunidades Autónomas definir los servicios esenciales.
Mientras la sanidad catalana y madrileña dedican 1.192 euros y 1.236 euros por habitante, y se sitúan a la cola de inversión en España, el País Vasco encabeza el ranking de gasto sanitario público con 1.809 euros per cápita.
El País Vasco aprueba un plan económico de emergencia con 844 millones y contempla hasta 4 escenarios de impacto sanitario para duplicar sus UCIs.
En la primera semana de confinamiento la UME ha actuado en instalaciones titularidad del Estado como los aeropuertos de Loiu (Vizcaya) y El Prat, el puerto de Barcelona y las estaciones de tren de Bilbao y Vitoria.
El colectivo de Enfermería de Euskadi se concentrará hoy en los hospitales vascos con crespones negros en recuerdo de su compañera fallecida tras infectarse de coronavirus. Lo harán también en demanda de más material y garantías para protegerse ante el virus.
La consejería de Seguridad ha impuesto ya 988 multas, la mayoría de 600 euros, y ha detenido a 18 personas por un delito de desobediencia contra la Ley de Seguridad Ciudadana.
Impulsa la iniciativa social 'Guztion artean' (Entre todos) por la que agrupará voluntarios, -asegurados por el Gobierno-, para asistir durante un mes, tres días por semana, a personas con dificultad para sobrellevar las medidas del Estado de Alerta.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haga un uso «escrupuloso» del […]
Lo más visto