Euskadi ha realizado ya test PCR o de antígenos al 60% de su población
El País Vasco, Navarra y Asturias duplican el ratio de pruebas por habitante de comunidades como Andalucía, Canarias y Castilla La Mancha.
Todos los artículos
El País Vasco, Navarra y Asturias duplican el ratio de pruebas por habitante de comunidades como Andalucía, Canarias y Castilla La Mancha.
La consejera de Salud vasca, Gotzone Sagardui, revela que 16 personas ajenas al Hospital Santa Marina, cuyo gerente dimitió por vacunarse, también recibieron la dosis. Defiende que desconocía los hechos y que ha actuado con rapidez y contundencia.
La sanidad pública vasca cuantifica en 4.500 euros el tratamiento medio por enfermo y en 1.000 euros la estancia, un 20% más que hace cinco años. Los costes; parto, 3.100 euros; operación de cadera 3.000 euros y visita a urgencias 173 euros.
Tras su reunión ayer con Pedro Sánchez el lehendakari reitera su reclamación de poder adelantar el 'toque de queda' a las 20.00 horas: "Las comunidades autónomas requieren más cobertura jurídica".
El País Vasco activa desde ayer el confinamiento municipal a todas sus localidades y el cierre de su hostelería a 63 municipios, incluidos Bilbao y Vitoria. El proceso de vacunación iniciado hace un mes sólo ha beneficiado hasta ahora a 40.000 persona.
Logra en Moncloa, tras dos horas de reunión, impulsar la cesión de prisiones y, entre otros aspectos, el estudio de la oficialidad de las selecciones vascas. Le reclama una gestión 'multinivel' de los fondos europeos y no "judicializar" la pandemia.
PNV, PSE y Podemos suscriben una declaración en la que denuncian las actitudes "incívicas" de quienes "echan por la borda" el esfuerzo realizado por la sociedad. Trasladan su apoyo a la Ertzaintza y Policía Local.
El incremento de ataques a las policias al disolver concentraciones inquieta a los agentes de la Ertzaintza y al Gobierno vasco. Urkullu defiende la "proporcionalidad" de los agentes y pone en duda la "espontaneidad" de las agresiones..
Las dimisiones, los abandonos, ceses y escándalos han marcado parte de la gestión de la pandemia en la sanidad pública vasca, la institución históricamente mejor valorada en el País Vasco y cuyo reconocimiento se ha resentido en los últimos años.
La consejería de Salud investiga a todas las organizaciones del sistema de salud por si pudiera haber más vacunaciones irregulares como las detectadas en las gerencias de los hospitales de Basurto y el hospital de Santa Marina.
La capital vizcaína supera los 500 casos por cada 100.000 habitantes. Prohibirá salir del municipio, la restauración y la práctica deportiva en grupo. El Gobierno vasco estudia hoy endurecer las restricciones en todo el País Vasco.
Ambos partidos, junto a Bildu, Geroa Bai e I-E, aprueban una moción que insta al Ejecutivo a elaborar un plan para que los reclusos de la banda de arraigo navarro y los comunes que cumplen condena fuera de Navarra puedan hacerlo en la prisión navarra.
En el Comité de Seguridad y Salud del Hospital de Basurto del día 14 el ya exgerente detalló la importancia del protocolo y los grupos de prioridad. El personal sin contacto con pacientes, como la gerencia, ocupaba el último lugar de prioridad.
Los dos altos cargos de la sanidad pública vasca que ayer dimitieron por saltarse el protocolo de vacunación, José Luis Sabas y Eduardo Maiz, acumulan una trayectoria paralela de casi cinco lustros entre Osakidetza y el Ayuntamiento de Bilbao.
Los responsables de los hospitales de Basurto, Eduardo Maiz, y del hospital de Santa Marina, José Luis Sabas, se vacunaron sin estar autorizados para ello. Ambos acumulan una larga trayectoria en gobiernos del PNV.
El Instituto Gogora de Memoria, Convivencia y Derechos Humanos recabará testimonios de víctimas del coronavirus, como ya ha hecho con la documentación del impacto de la Guerra Civil o los años de violencia terrorista en el País Vasco.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos obliga a indemnizar con 20.000 euros a un detenido en 2011 por la Guardia Civil por no indagar de manera "exhaustiva" su denuncia, cuya veracidad considera que debería haber sido esclarecida.
Los hospitales vascos han incrementado un 47% los ingresos por coronavirus en menos de dos semanas. El fin de semana se salda con 18 detenidos y 735 sanciones por celebrar fiestas y concentraciones que incumplían las medidas de seguridad.
La pinacoteca bilbaína proyecta ocho exposiciones para este año centradas en el papel de la mujer en el arte. Además, incluye muestras dedicadas a 'Los locos años 20' o a la representación de Bilbao en la pintura.
El Gobierno vasco ha recibido hoy 8.775 dosis de la vacuna, el 56% menos de las comprometidas inicialmente como entrega semanal. El País Vasco comenzará esta semana a inyectar la segunda dosis que ha almacenado.
Lo más visto