Euskadi cierra medio centenar de municipios además de Álava y Guipúzcoa
Bilbao se suma a Vitoria, además de Getxo, Portugalete o Tolosa, en la lista de localidades con cierre perimetral y actividad hostelera limitada.
Bilbao se suma a Vitoria, además de Getxo, Portugalete o Tolosa, en la lista de localidades con cierre perimetral y actividad hostelera limitada.
Las exigencias sanitarias para acoger público de las autoridades vascas abren una fractura con la Federación a días de que se confirmen las sedes. La selección española y la caída del impacto económico reducen el deseo de su celebración entre los dirigentes nacionalistas.
Julen Madariaga, fallecido esta semana, impulsó el recurso de las acciones violentas. Los atentados indiscriminados y contra políticos le llevaron a abandonar ETA y HB. Pese a que al final de su vida se desmarcó de la violencia negó ser un "arrepentido"
Las mujeres de entre 15 a 24 años en el País Vasco, con un 12,4% de casos, registran mayor tasa de riesgo que el de los hombres. Superan en porcentaje a las generaciones de sus madres y triplican a la de sus abuelas.
Los porcentajes de ocupación de las UCI deberían caer a una quinta parte para cumplir con los requisitos fijados por las autoridades sanitarias para autorizar público en San Mamés en el evento previsto entre el 11 de junio al 11 de julio.
La política de acercamiento a prisiones vascas o próximas al País Vasco vacía de reclusos de la extinta organización las cárceles de Valencia, Huelva, Castellón o Alicante, otrora símbolo de la política de dispersión.
Athletic y Real Sociedad disputan hoy la final sin público, lo que evitará las pitadas que se repiten desde 2014. Desde hace doce años la mayoría de finales han contado con equipos vascos y catalanes, las comunidades con menor apoyo a la Monarquía.
Tres personas han sido detenidas por su presunta relación con el homicidio esta noche de un hombre por arma blanca […]
Ambas duplican la incidencia acumulada media en España al rondar los 300 casos por cada 100.000 habitantes. El País Vasco registra, además, el porcentaje de vacunación más bajo de todo el Estado, Urkullu advierte que no dudará en endurecer las restricciones.
Las instituciones y los clubes llevan días subrayando la necesidad de evitar incumplimientos en las medidas de prevención en un momento en el que la pandemia está disparada en Euskadi, con la incidencia maś alta del país.
Con motivo del 'Aberri Eguna' la formación llama a reforzar la "institucionalización del derecho a decidir". Defiende el autogobierno como la mejor herramienta para el "renacimiento" de la Euskadi post-Covid.
La incidencia acumulada entre los menores de 18 años ronda los 400 casos por cada 100.000 habitantes frente a los menos de 200 casos que gracias a las vacunaciones se registran en la población de más edad.
El Gobierno vasco anuncia que las limitaciones a la movilidad y actividad se prolongarán como mínimo aún "cinco o seis meses", hasta que la vacunación permita relajarla.
El País Vasco aplicará desde el lunes el cierre de localidades con más de 400 casos por 100.000 habitantes. Sólo con reservas vacacionales anteriores a este viernes se podrá viajar a otra localidad vasca: "Que disfruten pero con prudencia", les recomienda Urkullu.
El acuerdo para acoger la 'Gran depart' de 2023 se ha presentado hoy en la capital vizcaína con presencia del director de la carrera, Christian Prudhomme, "es un orgullo y un placer estar aquí".
El menor ratio de vacunación, de apenas el 3,5% de la población, así como las dificultades de rastreo por ocultación de contactos o la relajación de la prevención tras mes y medio de cierre, entre los factores.
Un estudio del CSIC y la Universidad Pompeu Fabra concluye que el euskera actuó como "barrera cultural" y limitó la relación con otros pueblos durante los distintos flujos migratorios masivos ocurridos en Europa desde la Edad de Hierro.
Un juez obliga a devolver el arsenal incautado a una mayorista del comercio de armas para coleccionistas de Getxo hace cuatro años. Los propietarios fueron detenidos y acusados de formar parte de una trama organizada.
Transcurridos tres meses desde el inicio de las vacunaciones se encuentra a la cola, junto a Castilla y León, en el suministro de dosis. La inoculación de los mayores de 80 años está al 45%.
La coalición de la izquierda abertzale considera que la moción que PNV y PSE presentarán en los consistorios sólo busca la "confrontación política" y "criminalizar la solidaridad"
Lo más visto