¿Qué efectos tuvo la reforma laboral de 2012?
La reforma laboral de Rajoy dio lugar a contratos más cortos, salarios más bajos, facilitó los despidos y no consiguió terminar con al abuso de la temporalidad
La reforma laboral de Rajoy dio lugar a contratos más cortos, salarios más bajos, facilitó los despidos y no consiguió terminar con al abuso de la temporalidad
La compañía estonia fundada en 2013 por un joven de 19 años pretende convertirse en una aplicación global de servicios de movilidad. De momento está instalada en Madrid, Málaga y Sevilla
ERC y EH Bildu muestran du decepción y distancia con los términos del acuerdo laboral cerrado entre sindicatos, Gobierno y Patronal. Otegi anuncia que no lo apoyará si no se amplía. El PNV cree imprescindible incluir la prevalencia autonómica.
Ocurrió el 20 de mayo del año pasado. Ese día el acuerdo de última hora entre los socios de Gobierno […]
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha sido seleccionada como presidenta del Comité […]
Madrid acogerá en 2022 un encuentro mundial para debatir sobre la problemática del acceso a la vivienda con cientos de expertos de todos los ámbitos
El objetivo prioritario de la reforma laboral acordada entre los agentes sociales aborda la reducción de la contratación temporal como principal objetivo. Ambas CCAA tienen a más de un tercio de sus trabajadores en esta situación.
Los sindicatos CCOO y UGT y los empresarios de la CEOE han dado su sí a la propuesta de reforma laboral de Yolanda Díaz
Ambas direcciones se ha reunido esta mañana para evaluar el texto que Trabajo les presentó este miércoles | La CEOE también ha dado su sí
El Gobierno ha aprobado hoy cuatro nuevas operaciones de financiación a empresas afectadas por el Covid-19 por un importe total […]
La Unión Temporal de Empresas obtiene la mejor nota técnica y una de las mejores económicas
Los sindicatos UGT y CCOO también se ha reunido esta mañana y han dado su sí a la propuesta del Gobierno
En el País Vasco cesaron su actividad 37 empresas de media cada día y sólo se constituyeron 33 durante todo el año pasado. La hostelería, el comercio y el transporte, las más afectadas.
Este miércoles el Senado aprobó la primera parte de la reforma de las pensiones. Era el último paso que quedaba […]
La compañía energética pone en marcha una iniciativa para captación y selección de profesionales menores de 30 años y el desarrollo del talento ya existente en la empresa
La venta de establecimientos de las grandes cadenas de distribución se extiende durante la crisis como vía para obtener ingresos.
Ambas partes convocan hoy a sus cúpulas para analizar el último documento consensuado y que podría aprobar el Consejo de Ministros el próximo día 28 para reformar la legislación laboral.
Estima que el PIB español avanzará un 4,6% en 2021, frente al 5,7% que preveía en su último informe. Para 2022 también rebaja su estimación, hasta el 5,8%
La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha explicado este miércoles en el Congreso de los Diputados el nuevo […]
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista volverá a superar este jueves todos los registros previos, disparándose […]
Noticias, artículos de opinión y entrevistas sobre la economía de España, economía de Europa, la Unión Europea y en el mundo.
Toda la información más reciente sobre la situación económica de España y los países de la zona euro, así como las consecuencias que la economía tiene en la sociedad. Nuevas medidas económicas, a nivel estatal o europeo, datos sobre medidores económicos como el IBEX 35 o la tasa de paro. Información y resultados económicos sobre las empresas más importantes de España y el mundo.
Actualidad sobre PYMES y autónomos: datos relativos a empresarios, pequeñas y medianas empresas o emprendedores; leyes específicas para pymes y autónomos o información relevante para que lleven a cabo su actividad empresarial.
Toda la información de última hora sobre las empresas más importantes. Comunicados oficiales de empresas relevantes en España y en el mundo, empresas del IBEX 35 o sus cotizaciones en Bolsa.
Finanzas empresariales o del Estado: ahorro, ingresos, gatos, bonos o acciones; información relevante para sobre las finanzas en España.
Economía y vivienda: situación actual del sector inmobiliario, datos de compra de vivienda o alquileres, leyes relativas al sector o crisis del sector inmobiliario.
Información relevante sobre trabajo en España: datos de paro, empleabilidad y nuevas leyes de trabajo que afecten a los empleados y empleadores, así como datos de trabajo por sectores o nuevas formas de trabajar como el teletrabajo.
Actualidad sobre funcionarios: salarios, convocatorias de oposiciones, problemáticas dentro del colectivo funcionarios, aprobación de leyes que regulan el trabajo de los funcionarios, oferta de empleo público o datos concretos de los empleados públicos.
Economía y transporte: información económica actual sobre el sector de transportes en España y en el mundo.
Lo más visto