Sánchez y la teoría del mal menor
La intervención más aplaudida durante la lamentable segunda sesión de investidura del pasado 25 de julio, que concluyó con la […]
La intervención más aplaudida durante la lamentable segunda sesión de investidura del pasado 25 de julio, que concluyó con la […]
Moncloa sólo contempla otra investidura si Podemos la apoya renunciando al Ejecutivo o si PP y Cs se abstienen
Izquierda Unida ha pedido este viernes a Unidas Podemos que acepte un acuerdo programático con el PSOE aunque no se […]
El Rey Felipe VI ha recibido este viernes en una audiencia en el Palacio de la Zarzuela al presidente del […]
Carmen Calvo apela a la abstención de PP y Ciudadanos para negociar "otras fórmulas" para conseguir la investidura
Pablo Echenique asegura que la negociación entre PSOE y Podemos ha sido «una simulación». «El PSOE quería acaparar el 90% […]
Irene Montero asegura que para Unidas Podemos la repetición electoral no es una opción. En una entrevista en Radiocable, la […]
El líder socialista, cuya investidura ha fracasado este jueves, ha invitado a PP, Cs y UP a dejar de lado los "intereses partidarios" y ha criticado el "profundo error" de Iglesias al abstenerse.
El grupo Atresmedia reaccionó tras saber que Sánchez iría a Telecinco y programó una entrevista con Iglesias. Cuando el líder de Podemos ya estaba "preparado", la entrevista se canceló tras anularse la del presidente con Pedro Piqueras
Tras el fracaso de la investidura de Pedro Sánchez, se abre un plazo de dos meses para nuevos intentos a una investidura; de lo contrario, se convocarán nuevos comicios.
El concejal de BCN Canvi Manuel Valls ha criticado al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, por el lenguaje que ha […]
El Congreso de los Diputados no ha otorgado a Pedro Sánchez la confianza para ser investido presidente del Gobierno. Con […]
Pablo Iglesias ha sorprendido desde la tribuna del Congreso de los Diputados con un movimiento insólito. «Renunciamos al ministerio de […]
El líder de Podemos se ofrece a "renunciar a un ministerio" y el presidente le pregunta "para qué sirve una izquierda inútil"
Tras las dos primeras sesiones del debate de investidura de lunes y martes, el Congreso de los Diputados celebra hoy […]
La formación nacionalista no ha recibido ninguna propuesta para negociar desde el pleno del martes, cuando se abstuvo a la espera de que "de aquí al jueves" algo pudiera cambiar.
El lehendakari Iñigo Urkullu urge a PSOE y Podemos a no trabajar para "justificar" su desacuerdo sino en "ceder" y mostrar "generosidad" para cerrar un pacto de gobernabilidad.
Varapalo de la vicepresidenta en funciones contra las exigencias de la formación de Pablo Iglesias: "¿Qué le quedaría al Partido Socialista?"
El secretario de Acción de Gobierno de Podemos señala en Hoy por Hoy (Cadena Ser) que no cree que el PSOE vuelva a sentarse para negociar
El Frente Popular. Eso dijo el lunes Abascal, entrando presuroso en el Hemiciclo como un espadachín con capa en un […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto