Santander destina 100 millones a iniciativas solidarias contra el Covid-19
Santander destinará 100 millones de euros a iniciativas solidarias de todo el mundo para comprar equipamiento médico y apoyar la […]
Santander destinará 100 millones de euros a iniciativas solidarias de todo el mundo para comprar equipamiento médico y apoyar la […]
De gigantes del Ibex a 'start-ups' minúsculas se vuelcan en ayudar en plena emergencia. Reconvertir plantas para producir material sanitario, donaciones grandes y menudas, transporte desde China o al mercado más cercano. Todo suma.
Las aumentará hasta un 400%, según Credit Suisse, que estima que estos bancos ganarán un 40% menos
El Banco Santander ha cancelado el pago a los accionistas del segundo dividendo de 2019 y todo el de 2020, liberando […]
Inditex, Telefónica, Santander, BBVA e Iberdrola han organizado un fondo común de 150 millones de euros para comprar respiradores y material sanitario
El banco constata un aumento del 16% en su concesión de créditos en marzo
Santander ha decidido finalmente no pagar la parte del dividendo que tenía pendiente del correspondiente a 2019. La entidad había […]
El Banco de España ya pedía recortes de dividendos antes de la crisis del Covid-19
El Corte Inglés ha cerrado hoy una nueva línea de crédito a un año de 1.311 millones de euros que […]
El supervisor pide "moderación extrema" con el pago del variable en la actual situación
El banco destinará unos 35 millones a la compra de material sanitario de todo el mundo para España
Algunas entidades han avanzado recortes de dividendo y de objetivos
Se une a Inditex, Telefónica, Santander, BBVA e Iberdrola, que ya están coordinando sus redes de compra y de logística para luchar contra el coronavirus
El consorcio aerospacial Airbus ha habilitado un puente aéreo entre Toulouse (Francia) y Madrid para transportar mascarillas y que se […]
Muchos bancos están tomando precauciones para evitar que los pensionistas acudan a las oficinas estos días
Santander revisará el dividendo de 2020, aunque el de 2019 se pagará como estaba previsto
Santander se ha comprometido a mantener el empleo de su filial española y no pondrá en marcha despidos colectivos ni […]
Es la segunda víctima del virus en el país vecino
Con una evolución en V de la crisis y sin tener en cuenta medidas para mitigar el impacto
La decisión aún no está tomada, pero sería bien acogida por los sindicatos dado que evitaría al banco lanzar un ERTE
Banco Santander es el mayor banco español por capitalización con un valor en Bolsa que ronda los 80.000 millones de euros, una de las mayores empresas del IBEX35 y considerada como una de las 100 empresas más importantes del mundo. Está presidido por Ana Botín, tiene su sede social en Santander (Cantabria) y su sede operativa en Boadilla del Monte (Madrid), en lo que se conoce como «Ciudad Grupo Santander».
Además de en España -mercado que representa el 15% del beneficio del grupo-, tiene una presencia destacada a ambos lados del Atlántico, con actividad en Alemania, Polonia, Portugal, Reino Unido, Brasil, México, Chile, Argentina y Estados Unidos. También tiene una cuota de mercado significativa en Uruguay y Puerto Rico, negocios de financiación al consumo en otros países europeos y presencia en China a través del negocio de banca mayorista y de financiación al consumo. Brasil es su principal mercado, al suponer el 26% del beneficio, seguido por Reino Unido (16%).
Banco Santander, con más de 160 años de historia, ha estado ligado al apellido Botín desde sus orígenes. Emilio Botín y López fue nombrado en 1920 primer presidente fijo del banco. Figura clave fue su nieto Emilio Botín Sanz de Santuola, padre de la actual presidenta Ana Botín, el cual convirtió la entidad de una de las grades potencias financieras del mundo. Bajo su presidencia, entre 1984 y su fallecimiento en 2014, protagonizó dos hitos que han marcado la historia del sector financiero en España:
La última gran operación en España de Banco Santander ha sido la controvertida compra de Banco Popular. El 7 de junio de 2017 adquirió la entidad tras su resolución por parte de las autoridades europeas y españolas. La operación permitió la estabilización financiera de Banco Popular y su vuelta a la normalidad operativa tras la fuerte salida de depósitos, sin afectar a la estabilidad del sistema financiero y sin ayudas públicas.
Lo más visto