Rivera en Ugao: "Preparaos, prohibiremos los homenajes a vuestros amigos etarras"
Miraballes ha amanecido con decenas de ikurriñas en los balcones, pancartas recordando que los de Albert Rivera no eran bienvenidos y carteles de grupos antisistema
Miraballes ha amanecido con decenas de ikurriñas en los balcones, pancartas recordando que los de Albert Rivera no eran bienvenidos y carteles de grupos antisistema
La coalición de la izquierda abertzale promoverá las medidas desde los ayuntamientos. En su programa recuerda que quedan muchas víctimas por reparar, "a las de ETA se les dan más derechos que a las del Estado"
El cabeza de cartel de 'Navarra Suma' en este municipio controlado por Bildu, y que el lunes recibió con estiercol e insultos a Álvarez de Toledo, asegura que sin libertad "no puedes estar pensando en poner más bancos en el pueblo"
Esta localidad está gobernada con mayoría absoluta por EH Bildu y esta legislatura ha aprobado numerosas inciativas de apoyo a los presos de ETA del municipio encarcelados.
Alrededor de 300 personas se han manifestado esta tarde en la localidad vizcaína de Ugao-Miraballes (Vizcaya) en apoyo de José […]
Sortu convoca actos en "los pueblos y barrios" de Euskadi para denuciar su detención y celebrará un gran acto en su apoyo el sábado en Ugao-Miravalles, su localidad natal.
El encuentro con Luis Mariñela, condenado a cien años de prisión, se prolongó dos horas y fue el primero autorizado por Instituciones Penitenciarias de todos los solicitados por el consistorio.
Memoria, verdad, reconocimiento del dolor de las víctimas. Me gustaría reflexionar en voz alta sobre unas palabras tan hermosas. Pero […]
Les acusa de un delito de atentado, injurias y amenazas por señalarle "a modo de pistola" con el símbolo de la central, pulgar e índice en forma de J, y acusarle integracion en ETA.
El recuento de los 573 votos de los alaveses residentes en el extranjero que se ha llevado a cabo este […]
Ciudadanos no logró atraer simpatizantes locales al 'acto blindado' que celebró en la localidad guipuzcoana y que se desarrolló en un clima de acoso y tensión que ya investiga la Fiscalía.
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado hoy que su coalición y ERC «jugaremos esta partida juntos» en […]
La formación de Ortuzar vence con seis diputados, uno más, y la de Arnaldo Otegi duplica su representación en unas elecciones que dejan fuera a Cs, Vox y al popular Javier Maroto.
Han sido el peso ligero que inclinaba la balanza. Lo han hecho durante décadas y cobrando siempre un elevado precio. […]
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi y el diputado Joan Tardà se ha encontrado en un hotel en Ginebral […]
El filósofo defiende que incidentes como los de Rentería constatan que aún existen lugares controlados "por los violentos"
Arnaldo Otegi y Marta Rovira firman en Ginebra un acuerdo para que sus dos formaciones políticas actúen coordinadamente tras el […]
Es el segundo revés electoral de la izquierda abertzale en sus listas. Si el pasado día 5 EH Bildu anunciaba […]
Pide a Iglesias que cumpla con su parte para frenar la "involución" y que evite que Ciudadanos saque escaños "del Ebro para abajo"
Sortu asegura que la pone en marcha para "erradicar esa suciedad antes de que sea demasiado tarde"
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto