La Comunidad Valenciana captó 7.200 millones tras el cambio de sede de Caixa y Sabadell
Cataluña perdió depósitos por importe de 31.400 millones en el último trimestre del año por la crisis independentista
Cataluña perdió depósitos por importe de 31.400 millones en el último trimestre del año por la crisis independentista
El conocido comunicador andaluz acudió al presidente de Ausbanc acuciado por las deudas y desesperado por la falta de ingresos: el grupo controlado por Luis Pineda le concedió un crédito de al menos 13.000 euros y medió ante La Caixa
La entidad asegura junto a Santander, Natixis, Credit Agricole y Société Générale el préstamo de 1.600 millones para financiar la mitad de lo que han pagado CVC y los March por el 20% de la eléctrica.
La entidad cerró el mejor año de su historia pese a la fuga de pasivo que sufrió en el último trimestre por las tensiones políticas
España ha cerrado en 2017 su tercer año consecutivo de crecimientos económicos por encima del 3%. Un hito que tiene […]
Las posiciones cortas sobre los bancos alcanzan un valor de casi 1.500 millones de euros, frente a los 684 millones de hace cuatro semanas.
Las entidades se ponían de acuerdo sobre las condiciones en derivados de tipos de interés, antes de realizar la oferta a los clientes
El tótem del empresariado catalán cede de manera inesperada el poder en Gas Natural a su delfín Francisco Reynés. Éstas son las claves de un relevo que marca el futuro de varias empresas del Ibex, pero que está lejos de ser una retirada.
El grupo energético presentará en un mes un nuevo plan estratégico hasta 2022, que ya está perfilado, pero cuyo desarrollo pilotará plenamente el nuevo presidente, Francisco Reynés.
Los recursos de clientes crecen en el año más de 10.000 millones pese a una caída de 700 millones en el último trimestre
El Grupo CaixaBank ha cerrado 2017 con el mejor resultado anual de su historia, al obtener un beneficio neto de […]
Recupera en cuatro semanas el 75% de los reembolsos netos sufridos en 2017 por la crisis en Cataluña
Tiempo de cambios en Telefónica. Tras la renovación de su cúpula que la compañía anunció este martes, la compañía que […]
Se avecina una guerra en los tribunales por la suspensión de los pagos de la indemnización por el fiasco del […]
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha paralizado los pagos para abonar el derecho de cobro […]
El sector supera los 200.000 millones de capitalización tras casi duplicar su valor desde el verano de 2016
A nivel político, la crisis catalana parece condenada a prolongarse en el tiempo, mientras se dirime la formación de un […]
Santander otorga a las acciones de Bankia un potencial alcista en Bolsa del 24%, y a las de CaixaBank, del 17%
Ofrece a clientes con ingresos de más de 2.500 euros una rentabilidad del 3% para los primeros 8.000 euros durante dos años
El fondo americano se impone a Deustche Bank y Farallon y se hace con la cartera de deuda por algo menos de 200 millones
CaixaBank es un banco español creado en Barcelona en 2011. Su matriz es La Caixa (Fundación Bancaria Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona), que es el principal accionista. Desde 2014, su director ejecutivo es Gonzalo Gortázar Rotaeche.
Es una de las principales empresas del IBEX35. La sede operativa de Caixabank se encuentra en Barcelona, mientras que su sede social está en Valencia.
Desde su creación, Caixabank ha crecido e incorporado otros bancos. En 2012, absorbió Banca Cívica, formado por Caja Navarra, Cajasol, CajaCanarias y Caja de Burgos. Entonces, dichas cajas se convirtieron en accionistas del banco.
También en 2012, Caixabank adquirió Banco de Valencia por el simbólico precio de un euro, después de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) comunicase que inyectaría 4.500 millones de euros mediante una ampliación de capital.
Fue en 2015 cuando se fusionaron Caixabank y Barclays Bank S.A.U, cuando las 261 oficinas en de Barclays en España pasaron a integrarse en la red de CaixaBank. En 2018, pasó a ser el dueño del 100% de las acciones del banco portugués BPI, Banco Portugués de Investimento.
El 3 de septiembre de 2020, en plena crisis del coronavirus, CaixaBank y Bankia anunciaron una posible fusión inminente. Tras esta fusión, se convertirían en el mayor banco de España.
El 17 de septiembre Caixabank y Bankia aprobaron la creación del mayor banco de España. En esta integración, se mantendría la marca CaixaBank, mientras que Bankia desaparecería.
Lo más visto