Bacterias como la del tétanos imitan a las plantas para sobrevivir
Una española descubre una proteína que hace resistentes a bacterias sin aire ni luz, con mecanismos como los que usan plantas y algas
Una española descubre una proteína que hace resistentes a bacterias sin aire ni luz, con mecanismos como los que usan plantas y algas
Observan desde el Gran Telescopio de Canarias cómo queda un planeta arrasado por su estrella al morir
Los fósiles confirman que las ballenas de cuatro patas, propias del sur de Asia, llegaron a las aguas americanas hace 50 millones de años
El Gobierno incumple la fecha límite del 4 de octubre de 2018 decretada por el Supremo para desarrollar la 'Ley de Ciencia' que actualiza los salarios de los científicos funcionarios
La tela de araña en uno de los materiales más resistentes pero no se puede producir industrialmente sólo con arañas
Un informe de Greenpeace y dos universidades británicas, pide regular pesca, minería, plásticos y emisiones para salvar los mares antes de 2030
El Instituto de Neurociencias CSIC-UMH ha participado en esta investigación sobre el daño cerebral que produce el alcohol
Es la cuarta vez que se prueba un misil antisatélites, dejando una nube de basura espacial potencialmente peligrosa a más de 300 km de altura
Los delfines tienen menos descendencia viva y mueren antes en aguas afectadas por olas de calor
Una científica del MIT presenta un pijama con sensores de postura y ritmo cardíaco para evaluar el sueño, que se comercializará en dos años
Vinculan unos surcos con posibles chorros de agua emanando de lugares alejados del polo sur marciano, donde hay un lago subterráneo
Las mujeres y hombres del tiempo (sobre todo, regionales) tienen una nueva misión: explicar qué es y qué no es cambio climático al dar el pronóstico diario
La madrugada del sábado al domingo se cambia la hora adelantando los relojes
Un equipo trata de crear un perfume que 'despiste' a un gen de mosquitos transmisores de enfermedades para que no nos piquen
Los economistas, muy en su papel, llevan desde la Revolución Industrial alertando contra un fenómeno que bautizaron como «desempleo tecnológico». […]
Un estudio evidencia el mayor uso de antibióticos en el sur de Europa a partir de los restos de superbacterias en aguas fecales
La madrugada del próximo domingo, 31 de marzo, a las 02.00 serán las 03.00 y dará comienzo el horario de […]
La NASA aplaza la misión por falta de trajes para las astronautas que iban a protagonizar la primera caminata espacial femenina
La AEMET presenta la mayor recopilación de datos históricos que prueban los estragos del cambio climático en España
El Hubble capta la formación de una mega tormenta en Neptuno. Juno sigue de cerca la tempestad de la Gran Mancha de Júpiter
Lo más visto