El líder de los liberales europeos aplaude el pacto andaluz, "sin concesiones a Vox"
"Contento de ver a Ciudadanos en el Gobierno de Andalucía con un programa centrista", dice el ex primer ministro belga Verhofstadt
"Contento de ver a Ciudadanos en el Gobierno de Andalucía con un programa centrista", dice el ex primer ministro belga Verhofstadt
El líder de Ciudadanos ha avisado que rechazarán propuestas contra el colectivo LGTBi o contra la igualdad entre hombres y mujeres
Estos juegos, ya saben, terminan cuando todos se dan por ganadores, que a lo mejor sólo significa asumir cada uno […]
«Hoy comienza el cambio en Andalucía para dar cumplimiento a la voluntad de los andaluces expresada en las urnas el […]
Aquella noche el fuego estaba arrasando no sólo su negocio sino una de las panaderías más populares del pueblo. En […]
El pacto, que incluye el nombramiento de Juan Marín como vicepresidente de la Junta, sólo prosperará con los votos de Vox
Begoña Villacís, la candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su embarazo a escasos cinco meses de las […]
El partido de Abascal retira las "líneas rojas" de la negociación y cede en su pretensión de "sentarse" con Cs aunque la primera reunión con el PP ha terminado en fracaso
El partido de Albert Rivera ni siquiera menciona a Vox en su respuesta e insiste en que el acuerdo con el PP es inminente
"No pretendemos que se nos haga caso en todas nuestras propuestas", ha recalcado el secretario general del partido, Javier Ortega Smith
El líder de Ciudadanos se muestra "optimista" ante la perspectiva de un nuevo Gobierno andaluz y pide "responsabilidad" a Vox
El líder del PP retoma los términos "violencia de género" y "feminicidio" tras haber asumido el discurso de Abascal en este sentido
El presidente del Gobierno respalda a Idoia Mendia por su defensa de "la memoria de las víctimas y la convivencia en el País Vasco".
El ex primer ministro de Francia, Manuel Valls, se convirtió en la noche del domingo en una de las estrellas […]
El ex secretario de Estado de Seguridad hubiera sido el más que probable sucesor de Moreno en caso de catástrofe electoral el 2-D
Las negociaciones entre el PP y Ciudadanos progresan adecuadamente y parece que ya tienen listo el reparto de las consejerías […]
El pulso entre Ciudadanos y Vox a cuenta del cambio político en Andalucía podría retrasar la investidura de Juanma Moreno […]
Salvo que Vox lo impida forzando unas nuevas elecciones, Juanma Moreno será el presidente de la Junta de Andalucía, con […]
El candidato de Cs para el Ayuntamiento de Barcelona protagonizó un incidente en la gala de entrega del premio literario
El secretario general de Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, ha asegurado que su formación «no cambiará ni una coma» del […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto