La oposición propone retirar las subvenciones a los partidos que no presenten sus cuentas
PSOE, Podemos y Ciudadanos pactan una reforma en el Tribunal de Cuentas para obligar a los partidos a presentar sus datos fiscales
PSOE, Podemos y Ciudadanos pactan una reforma en el Tribunal de Cuentas para obligar a los partidos a presentar sus datos fiscales
Los grupos parlamentarios de PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos han aprobado este miércoles, en la subcomisión que estudia medidas para […]
El nuevo sucesor de Luis de Guindos al frente del Ministerio de Economía, Román Escolano, no ha tenido una buena […]
El diputado de Ciudadanos dice en el Congreso estar convencido de que el ex presidente valenciano "no ha robado"
El Pacto Educativo se ha roto hoy en el Congreso después de que el grupo parlamentario socialista haya abandonado las […]
Este miércoles declara en la Audiencia después de que Costa apuntara a él como "cerebro" de la financiación en negro del PP valenciano
Será una apuesta más genérica que una mera subida por encima del 0,25% actual
La encuesta de NC Report para 'La Razón' otorga al PP los peores resultados en unas generales desde 1989 / El partido de Rivera sumaría hasta 43 diputados más y desbancar a Podemos como tercera fuerza / Pedro Sánchez no termina de despegar
Victoria Kent, Margarita Nelken y Clara Campoamor fueron las primeras mujeres en ocupar un escaño en el Parlamento. Fue en […]
No es habitual que una encuesta sobre intención de voto en unas elecciones autonómicas en Andalucía generen tanto shock entre […]
Ciudadanos asegura que está «abierto» a apoyar una revalorización de las pensiones conforme a la evolución del Índice de Precios […]
La asociación que ha impulsado la reivindicación de la equiparación salarial ve "innegociable" la cifra de los 1.500 millones y exige que la votación para ratificar el preacuerdo alcanzado por sindicatos y asociaciones con Interior se abra a todos los agentes
«Dejen de mentir a sus votantes y de faltarles al respeto a los nuestros». Inés Arrimadas ha sido contundente expresando […]
Ciudadanos recurre al Constitucional tras la discusión con Torrent en el Parlament
La subida de las pensiones del 0,25% para 2018 ha suscitado una revuelta masiva y sin precedentes entre los jubilados […]
El PP ha sumado este martes a los independentistas del PDeCAT para sacar adelante en el Congreso sus propuestas para […]
ERC defiende que "era imprescindible que Torrent se quejara ante un monarca que no nos representa"
La Mesa del Congreso ha acordado este martes no aprobar más ampliaciones del plazo de enmiendas de la proposición de […]
Las encuestas catapultan a Ciudadanos también en Andalucía, pero la idea de un adelanto electoral para hacer frente a Susana […]
El PSOE saldrá a las calles los próximos días 1 y 15 de marzo para secundar las manifestaciones de la […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto