Francesc de Carreras: "El PSC ha sido un partido fundamental de apoyo al nacionalismo"
Hace diez años que el catedrático de Derecho Constitucional Francesc de Carreras (Barcelona, 1943) participó en El Taxidermista de la […]
Hace diez años que el catedrático de Derecho Constitucional Francesc de Carreras (Barcelona, 1943) participó en El Taxidermista de la […]
Además, ha detectado incidencias en Izquierda Unida (IU), Compromís, Convergencia y EH Bildu
Convoca la constitución del Parlament el día 17 y ofrece "diálogo abierto" al nuevo Govern
Ciudadanos quiere aprovechar el impulso de su éxito en Cataluña para relanzar su proyecto político para España. «Estamos ante un […]
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se han reunido esta mañana en Moncloa […]
Inés Arrimadas está decidida a dejar las negociaciones para la investidura en manos del independentismo, convencida de que las contradicciones […]
El PP se equivoca y, en la medida en que el PSOE y la clase empresarial catalana le secunden en […]
Ciudadanos asegura que tomará una decisión lo más pronto posible sobre la continuidad de Juan Bravo
Los partidos nacionalistas catalanes y vasco no acuden a la reunión del Pacto Antiyihadista y sí Podemos como observador
El PSOE de Pedro Sánchez vuelve a echarse a las calles. Tras la gira de las primarias de primavera, la […]
El gigante de Wall Street describe un "frente proindependentista envalentonado y ávido por explotar los resultados electorales"
El coordinador general del PP, Fernando Martínez Maillo, ha reprochado este martes a Ciudadanos que no intente formar gobierno dado […]
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha dejado claro este martes que su partido mantiene su intención de […]
"A la próxima le voto", se mofa Gabriel Rufián del Monarca
El Partido Popular (PP) ha ganado este domingo un escaño en la provincia de Tarragona en detrimento de Ciudadanos (Cs) […]
Podemos trata de digerir su caída al vacío en Cataluña. De aspirar a ser decisivos a la irrelevancia. De ser […]
El jueves por la noche Inés Arrimadas festejó triunfante junto a Albert Rivera en la Plaza de España de Barcelona. […]
Más allá de las grandes cifras, es preciso adentrarse en las entrañas de Cataluña, donde conviven junto a las grandes […]
La situación ha dado un vuelco y, sin embargo, nada ha cambiado. Ha dado un vuelco porque es la primera […]
Tras la sentencia del TC sobre el Estatut, el PP consiguió 18 diputados y Mas les convirtió en socios parlamentarios
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto