Casado, dispuesto a refundar el PP para integrar a Ciudadanos
El líder popular no descarta incluso un cambio de siglas como hizo Manuel Fraga en 1989 al enterrar AP
El líder popular no descarta incluso un cambio de siglas como hizo Manuel Fraga en 1989 al enterrar AP
A propuesta de Navarra Suma, la Cámara foral aprueba una declaración institucional con el único apoyo de PSC y NA+, para que Euskadi "respete" la realidad institucionl actual.
Si alguien puede salvar a Ciudadanos de la extinción es Inés Arrimadas. Hasta ahora en un segundo plano, a la […]
La 'era Arrimadas' exploraría la posibilidad de presentarse con el PP más allá de Navarra, en aquellas provincias donde la división entre ambos sólo favorezca a otras opciones
El homenaje a la Constitución celebrado en el Congreso de los Diputados ha dejado una imagen a la que los […]
Ciudadanos ha cancelado a última hora su presencia en la manifestación constitucionalista de Barcelona debido a que una de las […]
El Alto Tribunal reitera que los acuerdos del presidente Roger Torrent y los miembros de la Mesa fueron inconstitucionales
Los representantes del partido, que fueron insultados, abucheados y recibieron escupitajos, tuvieron que salir escoltados por la Policía de la manifestación
"Somos la tercera fuerza política y conviene que el consenso 'progre' empiece a enterarse. No vamos a consentir que traten de aislar, menospreciar y pisotear a la opción que han elegido más de tres millones de españoles", apuntan desde Vox
Albert Rivera y Malú están de enhorabuena. La pareja ha confirmado en sus perfiles de Instagram la buena nueva. Un […]
Casado reprocha a Abascal que "habla de patriotismo" pero "prefiere que Unidas Podemos tenga otro puesto en la Mesa en lugar de Ciudadanos
La socialista Meritxell Batet ha sido reelegida presidenta del Congreso con el voto a favor de 166 diputados, esto es, […]
Como era de esperar, la constitución de las Cortes de la XIV Legislatura ha comenzado enmarcada en la polémica dentro […]
El líder de Vox ha reafirmado el desacuerdo con PP y Cs para su entrada en el órgano rector de la Cámara Baja
Con la propuesta de ayer de Inés Arrimadas a Pedro Sánchez, que nadie esperaba tan clara y contundente pero que […]
«Ni yo ni el 95% de los españoles dormiría tranquilo con Podemos en el Gobierno». En cuestión de dos meses, […]
Génova señala que si Vox no desea acordar nada "no es nuestro problema" y si ello supone quedarse fuera de la Mesa "es porque han querido".
El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha explicado este lunes que su partido está estudiando la oferta del […]
La acusación particular considera que los hechos constituyen un delito leve de amenazas y reclama una multa de 1.800 euros y costas
El Gobierno, dispuesto a celebrar el encuentro en los "próximos días"
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto