El fondo CVC acelera la compra del 20% de Gas Natural que controla Repsol
Las acciones de Gas Natural han caído más de un 13% desde el 16 de enero, lo que reduce el valor de la participación de Repsol en unos 600 millones.
Las acciones de Gas Natural han caído más de un 13% desde el 16 de enero, lo que reduce el valor de la participación de Repsol en unos 600 millones.
Siguen los movimientos en el sector energético. Acciona, el operador español de energías renovables, ha comunicado en la mañana de […]
Nueva jornada de tensión en los mercados financieros. La corrección que casi todos en el mercado daban por inevitable, ha […]
En los mercados financieros, la confianza es un bien tan preciado como frágil. Fraguarla cuesta mucho esfuerzo, pero se puede […]
El índice español acumula pérdidas próximas al 7,5% en siete días y se sitúa en sus niveles más bajos desde el pasado marzo.
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, amplía las caídas, y tras la apertura retrocede un 2,38%, […]
La suerte de los mercados ha virado en cuestión de días. Si al cierre de enero, índices como el Ibex […]
Un nuevo gigante del sector inmobiliario español está en ciernes. Colonial ha saldado con éxito la opa lanzada el pasado […]
Para demostrar que lo que bien empieza bien acaba, a la bolsa española le queda mucho camino por recorrer. Pero […]
La petrolera advierte, no obstante, de que aún no ha adoptado ninguna decisión sobre una posible venta.
Por primera vez desde junio de 2015 se convierte en la mayor empresa española por valor en bolsa.
Las grandes empresas del Ibex 35 ya dependen más de la financiación de los mercados que de los préstamos bancarios
Cuando se despertó, el independentismo seguí allí. Después de casi tres meses de un vodevil tragicómico, que ha llevado al […]
El nuevo marco de Basilea III ya ha sido perfilado. Y los bancos lo celebran. La regulación planteada para reforzar […]
Las cifras a veces confunden. Las empresas que están dentro del Ibex35 emplean a más de 1,5 millones de personas […]
La sombra de Cataluña es alargada. Al menos sobre el parqué bursátil. Las incertidumbres generadas por la crisis catalana siguen […]
Para los mercados de deuda, la crisis catalana es asunto del pasado. Así parece reflejarse en la evolución de los […]
Siemens Gamesa alcanzó unos ingresos de 5.022 millones de euros en su primer semestre como empresa fusionada, tras la integración […]
Del 1-O al 1-N. Del referéndum independentista marcado por las cargas policiales a la comparecencia en el exilio del presidente […]
El Ibex recupera en un día más de 15.000 millones de euros y la prima de riesgo cae nueve puntos hasta los 112
Informaciones relativas al índice bursátil Ibex 35 y noticias con impacto en bolsa de las compañías que lo componen. Fundado en enero de 1992, el Ibex 35 es el índice de referencia de la bolsa española. En él se integran las 35 compañías más negociadas de cuantas cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil de las cuatro Bolsas Españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia), siempre que cumplan una serie de requisitos de tamaño y capital flotante. Sus componentes son decididos por el Comité Asesor Técnico del Ibex (CAT), que se reúne cuatro veces al año, con dos reuniones ordinarias (en junio y diciembre) y dos extraordinarias (en marzo y septiembre). En ocasiones concretas, puede llegar a estar integrado por más o menos de 35 valores. Es un índice ponderado por capitalización bursátil, lo que significa que las empresas tienen diferente peso en su evolución en función de su tamaño. Está gestionado por Bolsas y Mercados Españoles (BME), que también cuenta con otros índices de la familia Ibex, como el Ibex Medium Cap o el Ibex Small Cap, en el que se engloban compañías de la bolsa de mediana y pequeña capitalización, respectivamente. También existen índices Ibex divididos por sectores y un índice Ibex Top Dividendo, que incluye las compañías con mayor rentabilidad por dividendo.
Lo más visto