El gran reto de Escrivá: hacer eficiente la burocracia
El ministro está convencido de que el buen funcionamiento de la administración pública redunda en el crecimiento económico
El ministro está convencido de que el buen funcionamiento de la administración pública redunda en el crecimiento económico
El presidente opta por el secretario general del Tesoro como nuevo responsable del área económica, que además coordinará al dirigir la CDGAE | Representa un perfil continuista, con hilo con Bruselas | Montero se convierte en la todopoderosa número dos del Gobierno y del PSOE | Escrivá asume las competencias de Función Pública y 'engorda' algo su ministerio
En el partido y en el Gobierno todos coinciden en que no tendría sentido una gran revolución un mes después del nombramiento del nuevo Ejecutivo | En las quinielas, el ministro Escrivá, técnicos muy ligados a la vicepresidenta (Gonzalo García o Carlos Cuerpo), los exsecretarios de Estado David Vegara o José Manuel Campa, el director de la Oficina Económica (Manuel de la Rocha), o el economista Ángel Ubide, al que el líder socialista ya reclutó para su 'comité de notables' en 2015
El ascenso de la vicepresidenta a la jefatura del Banco Europeo de Inversiones (BEI) deja un importante boquete en el Gobierno | El presidente tiene pensado el sustituto, pero no ha revelado su nombre | El reemplazo no es inminente: la transición se alargará | Escrivá figura en las quinielas, pero también Sánchez sopesa reclutar a un economista de fuera del Gabinete
El presidente defiende las reuniones "discretas", no "secretas" con los posconvergentes y se centra en el objetivo que persiguen, la "normalización política" en Cataluña | El verificador con ERC, en principio, no será el mismo | Llamará a Feijóo para desbloquear el CGPJ, aunque sigue sin decir cuándo, y le acusa de tomar la Justicia como "rehén"
Con el dato del IPC de noviembre, que se conoció este miércoles, ya es posible calcular cuánto subirán las pensiones […]
La nueva ministra de Seguridad Social deberá asumir cambios en materia de pensiones aprobados sin ella pero que entrarán en vigor a lo largo de su mandato
La designación de la extitular de Economía y Hacienda en Navarra supone un alivio para el PNV, quien ha mantenido duras discrepancias con Escrivá. Geroa Bai reclama ya la cesión de la gestión de la Seguridad Social también se apruebe para la Comunidad Foral.
El ministro asume la cartera de Transformación Digital, y previsiblemente sustituirá a Calviño a cargo de Economía en diciembre, si ella resulta elegida como presidenta para el BEI
Montero ocupará la cuarta vicepresidencia y Bolaños se convierte en 'superministro', al dirigir Presidencia y Justicia | Óscar Puente pilotará Transportes e Isabel Rodríguez, Vivienda | La vallisoletana Ana Redondo se hace con Igualdad | Escrivá deja Seguridad Social y pasa a Transformación Digital | Pilar Alegría, nueva portavoz y titular de Educación y Deporte | Siguen Albares, Marlaska, Robles, Planas y Morant en Exteriores, Interior, Defensa, Agricultura y Ciencia y Universidades | Sumar tiene cinco carteras: Díaz en Trabajo, García en Sanidad, Urtasun en Cultura, Bustinduy en Derechos Sociales y Rego en Infancia
Sánchez guarda con celo sus piezas, pero en el partido creen que hay varias líneas claras, como seguro 'efecto sorpresa' y un relevo profundo para abrir una nueva etapa, sin cambiar las actuales columnas vertebrales | Sumar aspiraría a retener sus cinco ministerios | Cuando se forme el nuevo Gabinete, no se sabrá aún si Calviño dirigirá el BEI, así que el presidente debe decidir ya | Los nombres que suenan: de Mónica García a Ximo Puig
La titular de Hacienda recalca que en el texto suscrito con los 'jeltzales' no está "singularizada" esa transferencia, por lo que se hará como "siempre" se ha hecho: desarrollar al máximo el Estatuto | La dirigente socialista admite la "dificultad" de ejecutar ese traspaso, que también reconoce el PNV | Esteban habla con la ministra y ella le ratifica que no se saca de la negociación
La crisis migratoria que sacude Canarias desde principios de octubre ha obligado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, […]
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, muestra la posición más dura dentro del PP frente al Ejecutivo central | Moncloa, que tiene las competencias, se defiende y asegura que ha informado al resto de capas de la administración "por cortesía"
La fundación tacha de "poco creíbles" los cálculos de Escrivá y augura medidas extra para pagar las pensiones
El Ministerio de Seguridad Social presentó este martes el informe que había prometido a la Comisión Europea sobre gasto público […]
Toca hacer balance. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prometió a la Comisión Europea evaluar a corto plazo […]
El Gobierno prevé que las pensiones se revaloricen en 2024 alrededor del 4%, de acuerdo con la evolución de los […]
BBVA ha lanzado esta semana su primer plan de pensiones de empleo para autónomos, promovido junto a la Agrupación Nacional […]
Inclusión estudia cómo calcular el crecimiento en el PIB que aportan estas inversiones en colectivos en riesgo de exclusión social
José Luis Escrivá es ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones del gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Escrivá es uno de los miembros independientes del Gabinete de Sánchez. Era el presidente de la Autoridad Independiente de Reponsabilidad Fiscal (AIReF) hasta su nombramiento.
Su gran reto al frente del Ministerio es la derogación de la reforma de pensiones de 2013 y la sostenibilidad de las mismas en el futuro.
También quiere derogar la reforma de 2013 para, entre otras cuestiones, acabar con el llamado ‘factor de sostenibilidad’, que debía entrar en vigor el próximo año pero que se ha retrasado hasta 2023.
Uno de los hitos más importantes del trabajo de ministro de Escrivá ha sido la ley del Ingreso Mínimo Vital, durante la crisis del coronavirus.
De igual forma, está prevista la reforma del sistema de la Seguridad Social, en el marco del diálogo social y del Pacto de Toledo.
Lo más visto