La sucesión de Cifuentes: Garrido para la Comunidad y González Terol para el PP de Madrid
El Gobierno regional está cursando las invitaciones del Dos de Mayo y ni Moncloa ni Génova han decidido a quién enviarán
El Gobierno regional está cursando las invitaciones del Dos de Mayo y ni Moncloa ni Génova han decidido a quién enviarán
La comisión sobre corrupción parlamentaria que ya hay en la Asamblea de Madrid sería el instrumento "anti-PP" en campaña
El partido espera que sea ella la que decida poner fin a su carrera en el momento en que se vea que el órdago de Ciudadanos no es un farol
Califica de "tomadura de pelo" la moción de censura con Cifuentes al tiempo que el PP intenta ganar tiempo
“Si dejan caer a la presidenta de la Comunidad de Madrid, ¿a quién no va a dejar caer el PP?”, se preguntan en el Gobierno autonómico
Pablo Iglesias dijo que apoyarían la moción de censura del PSOE "sin pedir nada a cambio", pero ahora Podemos pone un precio
La formación de Pablo Iglesias revive la moción de censura fallida contra Mariano Rajoy, en la que sólo contó con el voto favorable de ERC, Bildu y Compromís
Un Gobierno amenazado. La oposición ha escenificado este jueves el preámbulo de lo que será el próximo curso en el […]
Apenas 48 horas antes de que se votara la moción de censura contra Mariano Rajoy, Ciudadanos decidió que debía ser […]
Ha tenido que ser Ramón Espinar, de los Espinar de toda la vida, quien tuiteara “con orgullo” contra la diputada […]
«Objetivo cumplido». Moncloa resume así el balance de la tercera moción de censura de la democracia. Opinan que el el […]
El mayor interés de la jornada de hoy en el debate sobre la moción de investidura estaba en la intervención […]
Pablo Iglesias no ha ganado el debate de moción de censura más que entre los suyos pero ése no era […]
A cara de perro. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el aspirante a sucederle, Pablo Iglesias, se han enzarzado […]
El manejo de los tiempos en política es importante. Pablo Iglesias no es un gran teórico y tampoco es muy […]
Una moción de censura es un procedimiento establecido en el artículo 113 de la Constitución española de 1978 mediante el que el Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del presidente del Gobierno con el objetivo de forzar su dimisión y elegir un sustituto.
Según establece el artículo 113 de la Constitución y el Reglamento del Congreso de los Diputados, la moción de censura deberá ser propuesta, al menos, por la décima parte de la Cámara y deberá incluir la propuesta de un candidato alternativo a la presidencia del Gobierno. Si queda adoptada, el Gobierno debe presentar su dimisión al rey de España en las 24 horas siguientes a su adopción. En el caso de no aprobarse, quienes la hayan propuesto no pueden presentar otra dentro del mismo periodo de sesiones.
En España, desde la transición española a la democracia, se han dado 4 mociones de censura. La primera, a Adolfo Suárez, la segunda, a Felipe González y la tercera y la cuarta a Mariano Rajoy. Esta última, la moción de censura a Mariano Rajoy, fue aceptada (2018), tras la cual Pedro Sánchez fue investido presidente.
El 29 de julio del 2020, Santiago Abascal, presidente de VOX, anunció que iba a presentar una moción de censura contra el gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, tras su gestión de la crisis del coronavirus.
Lo más visto