Gabilondo retrocede y Ayuso consolida la mayoría absoluta con Vox, según la encuesta de 'El Mundo'
Ángel Gabilondo retrocede e Isabel Díaz Ayuso consolida la mayoría absoluta con Vox, según la encuesta de Sigma-Dos para El […]
Ángel Gabilondo retrocede e Isabel Díaz Ayuso consolida la mayoría absoluta con Vox, según la encuesta de Sigma-Dos para El […]
El PP y el PSE recurrieron durante décadas a candidatos no empadronados en Euskadi para conformar sus listas electorales
El próximo 21 de abril, los principales candidatos de las elecciones madrileñas se verán las caras en Telemadrid, una cita […]
«La candidata del Partido Popular a la Comunidad de Madrid es una mujer que vale la pena. La han atacado, […]
La precampaña avanza pero las encuestas coinciden: el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso arrasará en las elecciones autonómicas de […]
El asunto de la candidatura de los señores Toni Cantó y Agustín Conde tiene interés jurídico porque es la primera vez que se contraponen ante […]
La Justicia falló a favor del recurso del PSOE para excluir a Toni Cantó definitivamente de las listas de Ayuso | El actor seguirá siendo protagonista en la campaña de la presidenta mientras se debate su encaje final en el PP tras el 4-M
El Alto Tribunal rechaza el recurso de amparo del Partido Popular contra la decisión de un juez de lo contencioso-administrativo de excluir al exdiputado de Cs en las Cortes Valencianas de la lista de Isabel Díaz Ayuso para las elecciones madrileñas
Pedro Sánchez se ha quedado solo. Ni sus socios políticos comparten la decisión unilateral del Gobierno de no prorrogar el […]
El Alto Tribunal pidió informe al Ministerio Público tras admitir a trámite el recurso del PP contra la decisión de un juez de eliminarles de las listas por no cumplir con la ley electoral de la Comunidad de Madrid, como alegó el PSOE
El Alto Tribunal decidirá si el exportavoz de Cs en la Cortes valencianas Toni Cantó, ahora número cinco de la lista del PP a la Comunidad de Madrid, debe continuar en la lista del partido tras recurrir el PSOE su inclusión en la candidatura
La relación entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez; y el líder de la oposición, Pablo Casado, se ha deteriorado […]
La crispación política imperante en la campaña electoral de la Comunidad de Madrid ha vuelto a trasladarse este miércoles al […]
La guerra entre la televisión autonómica madrileña Telemadrid y la presidenta Isabel Díaz Ayuso se mantiene en sus mismos términos […]
La dirigente emplaza ahora a que las televisiones y los partidos "lleguen a un acuerdo", sin cerrar la puerta a sentarse en Telemadrid, a la espera de que se pronuncie la Academia de la Televisión
El Alto Tribunal aprecia "especial trascendencia constitucional porque el recurso afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina" y "trasciende del caso concreto porque pudiera tener consecuencias generales"
La cadena pública ha convocado a los seis candidatos a un cara a cara el próximo miércoles y se ha comprometido a ofrecer señal gratuita a todas las cadenas y medios de comunicación interesados en emitir simultáneamente el debate
Los socialistas acusan a Pablo Iglesias de "movilizar mucho el voto a Díaz Ayuso"
La entrevista del presidente de Castilla y León para 'El Mundo' ha tensionado aún más la relación entre el barón del PP y la dirección nacional: "Se está ganando a pulso no ser el candidato", afirman
Moreno Bonilla subiría en votos respecto a los comicios de diciembre de 2018, al obtener un 10,4 por ciento más, mientras que el PSOE-A perdería un 4,4 puntos
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto