Iglesias desliza que Sotomayor es cocainómano tras sus críticas a Podemos: "Ya puedes pasarte de las rayas"
Continúa la guerra interna de Podemos en Madrid, tras la salida del partido del último candidato morado a la Alcaldía […]
Continúa la guerra interna de Podemos en Madrid, tras la salida del partido del último candidato morado a la Alcaldía […]
Sánchez no acudió al hemiciclo porque comparecía en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, para cerrar la presidencia de la Unión | Los populares consideran "indignante" el acuerdo que hará a Asiron alcalde | El ministro Puente se felicita de que los progresistas tengan una alcaldía más en España
Feijóo consideró que la sesión parlamentaria ha sido "la más triste y decadente" desde el intento de golpe en 1981 | La duda es si la amnistía pasará por la comisión de Justicia o la Constitucional
El magistrado decreta el archivo de la última causa que quedaba viva sobre la financiación de la formación al no lograr acreditar que los trabajos realizados por una consultora mexicana en la campaña de 2019 fueran fraudulentos
El presidente califica de "extraordinariamente graves" las palabras del líder ultra ("el pueblo querrá colgarlo de los pies") y señala a los populares por gobernar con ellos: "Vox es un partido de odio" | Compara su carrera política con el mito de Sísifo y define a Feijóo también como un "resistente" | Carga contra la derecha por "subestimar" la fuerza de la izquierda
Los magentas decidirán si denuncian a Podemos como objeto de presión para que deje libres los cinco escaños | Según el acuerdo parlamentario de 2020, en última instancia corresponde al partido o la coalición afectada definir si considera 'tránsfuga' a cualquier miembro que abandona un grupo y no entrega su acta
Desde Podemos aseguran que Sotomayor, por su papel como miembro del Consejo Ciudadano, ha tenido voz en el proceso de elaboración de la nueva ruta política | Los morados se limitan a agradecer el trabajo de ambos y creen que son bajas "particulares"
El presidente desgrana en 'Tierra firme' su acción de gobierno en su primer mandato | En su relato goza de protagonismo la política internacional, la UE, las medidas del Ejecutivo, la pandemia o Ucrania, pero no asoman figuras o pasajes claves de estos 4 años | Elude las crisis en la coalición, los cambios en el Gabinete y en el PSOE, el giro con Marruecos o la marcha del emérito
Dentro de la coalición se defiende el "pragmatismo" de Yolanda Díaz frente a las purgas de Iglesias | A la marcha voluntaria de Vera se unen un cúmulo de bajas por centrifugado, expulsión o desavenencias por la corriente 'pablista'
Sánchez eligió el proyecto de ley de paridad, que decayó por la convocatoria de las generales, para arrancar la agenda social de la legislatura | La ministra tiene por delante el difícil reto de volver a unir al feminismo | Ella pide "paciencia" para verse con todos los colectivos e ir haciéndose con su departamento | Sus compañeros la definen como "templada" y "conciliadora"
El presidente asegura que si el líder del PP no hubiera dependido de Vox para lograr la investidura, habría "aprobado" también la ley de amnistía | Asume que tendrá que negociar "un poco más" con Podemos al pasarse al Mixto
El peso ideológico de los socios prioritarios, caso de Más Madrid, los comunes o Compromís, conducen a Sumar hacia una propuesta ecologista, feminista y socialdemócrata propia de Los Verdes europeos | Sumar buscaba atraer a Compromís para garantizar la unidad de la izquierda antes de la ruptura de Podemos
Pablo Iglesias dice haber recibido la noticia de la ruptura con Sumar con "enorme alivio", al igual que la bases de Podemos
«Ni nos metieron en el Gobierno; ni nos han dado siquiera una portavocía adjunta; ni nos dejan intervenir en los […]
La dirección del partido tiene claro que no admitirá ninguna modificación de enjundia en la norma durante su tramitación parlamentaria, por muchas enmiendas que puedan presentarse | En concreto, en la exposición de motivos, clave para que el texto pase el filtro del TC, "no se va a tocar ni una coma" | Sánchez defiende la medida de gracia como una "política de Estado"
Belarra llamó a Bolaños tras consumarse el divorcio con la plataforma de Díaz y le garantizó que su grupo quiere la estabilidad del Gobierno | También Sánchez conversó con la vicepresidenta segunda | La mayor preocupación para los socialistas es la división de la izquierda en los comicios que están por venir, porque puede penalizar sus expectativas
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha advertido a su antigua compañera de filas, Ione […]
Los socialistas auguran que la situación no tiene por qué cambiar mucho ahora: no creen que los morados se atrevan a votar junto a PP y Vox | El Ejecutivo sí tendrá que pactar por separado con los de Belarra, lo que aumenta la dificultad de trenzar alianzas en una legislatura ya muy compleja para Sánchez | Hay dirigentes que afean a Díaz no haber sabido cuidar a los morados
La portavoz del Ejecutivo ratifica que el sociólogo socialista continuará al frente de la institución, pese a la lluvia de críticas que ha acumulado en estos cinco años de mandato | En las últimas generales su pronóstico no quedó tan alejado del resultado como el de otros institutos privados
La vicepresidenta segunda del Gobierno no ha abordado con Ione Belarra, la secretaria general de Podemos, su marcha al Grupo Mixto | Tras la publicación de la noticia, Lilith Verstrynge contactó con la dirección de Sumar para trasladarlo
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto