Irene Montero: "El 'no' a los PGE rompe el bloque de la moción y dificulta el diálogo en Cataluña"
La portavoz de Unidos Podemos defiende que "todo el mundo sabe que hay que abrir una salida democrática en Cataluña"
La portavoz de Unidos Podemos defiende que "todo el mundo sabe que hay que abrir una salida democrática en Cataluña"
El líder de Podemos da alimenta el órdago lanzado por el Gobierno para presionar al independentismo a votar las cuentas
El ex número dos de Pablo Iglesias rechaza volver a integrarse en las siglas de Podemos para concurrir a las elecciones del 26M
La ruptura de Iñigo Errejón con Podemos en la Comunidad de Madrid es sólo la punta del iceberg de una […]
El Congreso ha autorizado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, a votar de forma telemática hasta el próximo 30 de […]
El partido de Pablo Iglesias distribuye esta polémica imagen en su canal oficial de difusión
Javier Iglesias, padre de Pablo Iglesias, ha quedado décimo en el proceso de primarias en Zamora para las elecciones municipales […]
Podemos extiende una medida que ya se aplica en la Barcelona de Ada Colau, pero duplica la cifra de este impuesto
El partido de Alberto Garzón se da hasta el 23 de febrero para llegar a un acuerdo con Podemos
Podemos utiliza un Comité de Seguridad y Salud Laboral para invalidar a los candidatos críticos con Iglesias
Varios dirigentes piden ya responsabilidades a Pablo Echenique, secretario de Organización estatal y responsable del despido
La portavoz parlamentaria de Unidos Podemos, Irene Montero, ha celebrado este lunes la introducción de la figura del «relator» en la […]
Después de expulsar a la alcaldesa de San Fernando de Henares, echa ahora al portavoz municipal de Leganés y a su secretaria general
Los votantes de Errejón, más reacios a un acuerdo con Podemos para las elecciones autonómicas
El secretario general de Podemos en la ciudad de Madrid aumenta sus cargos sin el respaldo de los inscritos
Los dirigentes acudirán al programa 'Turno de palabra' pero intervendrán en distintas secciones
La gestora de Podemos Comunidad de Madrid ha situado fuera del partido a la alcaldesa de San Fernando de Henares, […]
El partido de Pablo Iglesias considera que Guaidó está "pidiendo un levantamiento militar" en Venezuela: "Sánchez se equivoca"
El PP volvería a ser hoy el partido más votado de la Comunidad de Madrid si hubiera elecciones autonómicas con […]
El actor asturiano Arturo Fernández asegura no querer llevar su obra Alta seducción, que actualmente se encuentra representando en el […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto