Preacuerdo de los empresarios acusados en 'Gürtel' con la Fiscalía para confesar
La Fiscalía Anticorrupción y los empresarios acusados en las piezas del caso Gürtel sobre la financiación ilegal del PP de […]
La Fiscalía Anticorrupción y los empresarios acusados en las piezas del caso Gürtel sobre la financiación ilegal del PP de […]
Rebasado el año y medio como alcalde de Cádiz, José María González irrumpe en la política nacional dentro de la […]
La transparencia, una de las banderas de Podemos desde sus comienzos, parece haberse vuelto en contra. El camino a Vistalegre […]
Los términos se endurecen en Podemos conforme se acerca Vistalegre II y Pablo Iglesias ya no regatea entre medias tintas. […]
El portavoz parlamentario de Podemos y secretario político de esta formación, Íñigo Errejón, sabe que su posible derrota en Vistalegre […]
Ni revanchas ni rodillos. Iñigo Errejón lanza las primeras advertencias con la vista puesta en el después de la Asamblea […]
La relación con IU ha pasado de ser una baza para los errejonistas a convertirse en una piedra en el […]
Los pies quietos se han acabado en Podemos. Los referentes del partido que hasta ahora se habían mantenido en un […]
Miguel Ángel Revilla es el político que los españoles preferirían como jefe, según una encuesta realizada por Adecco, con un 21,6% […]
Hoy hemos vivido con estupor el hecho de que varios cargos públicos y orgánicos de Podemos como Diego Cañamero y […]
Podemos comienza oficialmente su cuenta atrás para la Asamblea Ciudadana Estatal, más conocida como Vistalegre II, que se celebrará el […]
Juan Moreno Yagüe, el diputado autonómico de Podemos en el parlamento andaluz que competirá con Pablo Iglesias por la secretaría […]
Dejó la sociedad civil cuando conoció a Albert Rivera en un set de maquillaje. Después de más de una década […]
El abogado Juan Ignacio Moreno Yagüe ha explicado en sus primeras declaraciones tras anunciarse su candidatura a la Secretaría General […]
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha admitido hoy que Vistalegre II es una confrontación por el liderazgo del […]
El concepto de ‘transversalidad’, tantas veces repetido, trasladado a nombres. Es lo que Recuperar la Ilusión, la candidatura de Iñigo […]
«El puesto de Pablo Iglesias como secretario general de Podemos no está en discusión». Este es el discurso que han […]
Carolina Bescansa, fundadora de Podemos, ha anunciado este miércoles que renuncia a postularse para la nueva Ejecutiva del partido y que […]
Podemos apura sus últimas horas a contrarreloj y los esfuerzos han dejado de centrarse en la búsqueda de acuerdos. El […]
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha dicho hoy sobre las amenazas de muerte que han recibido tanto […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto