Iglesias, 'agradaor' de puerta giratoria o Juncal del populismo
Pablo Iglesias, ya sin coleta ni cargo ni futuro, se arrastra por el infracolumnismo como Juncal se arrastraba por los […]
Pablo Iglesias, ya sin coleta ni cargo ni futuro, se arrastra por el infracolumnismo como Juncal se arrastraba por los […]
Tras cuatro meses de descanso y reflexión, Pablo Iglesias ha vuelto. Lo ha hecho a lo grande, como tertuliano de […]
El regreso de Pablo Iglesias, con una cada vez más abultada lista de colaboraciones mediáticas, amenaza con marcar la agenda de la dirección que encarna Ione Belarra y Yolanda Díaz
El PSOE emplaza a Casado a pactar la renovación del CGPJ sin condiciones. "Este bloqueo es insostenible y no es anónimo", señala la portavoz
Siete miembros del Consejo Ciudadano de Podem en la Comunitat Valenciana han presentado su dimisión por «la deriva» de la […]
La coportavoz estatal de Podemos, Isa Serra, ha afeado al Ministerio del Interior su actuación en la devolución de menores […]
La tensión entre los socios de Gobierno a cuenta de la subida del precio de la luz sigue en aumento. […]
Dos largos y agónicos años esperan a Podemos y eso lo saben sus dirigentes mucho mejor que los militantes o […]
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, censura que Aragonès fije "horizontes" para la independencia de Cataluña: "Ese no es el camino"
El Tribunal Constitucional deliberará sobre la prórroga del estado de alarma y la Audiencia Nacional dictará el fallo sobre la reforma de la sede del PP | Continúa la investigación a Podemos por presunta financiación irregular en un juzgado de Madrid
El nuevo curso político arranca marcado por las desavenencias en el seno del Gobierno de coalición y por la incipiente […]
El general Millán Astray ha vuelto al callejero de Madrid, con la restitución de la placa en la calle que […]
Moncloa mantiene el objetivo de presentar las cuentas públicas "en tiempo y forma", por lo que deberían estar listas antes de que finalice el mes de septiembre
Unidas Podemos considera que, ante el bloqueo del PP a la renovación de los vocales del Consejo General del Poder […]
A día de hoy, sólo PSOE y Ciudadanos se han reinventado y cuentan con una gama de productos oficiales actualizados, mientras que PP y Vox decidieron cerrar sus tiendas 'online' hace años
El PSOE debe forzar el pulso a los sondeos desfavorables mientras el PP está obligado a mantener dos años su ventaja demoscópica
La vicepresidenta Segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha apostado por «intervenir en los […]
Cuando se cumple un año de la salida de Juan Carlos I de España y se celebra este martes el […]
Podemos exigirá la reforma fiscal en la negociación sobre los Presupuestos Generales, a la que llevará la propuesta de fijar […]
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, considera que el Rey emérito «puede ir donde quiera porque tiene libertad […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto