Ciudadanos pide crear un protocolo anti-suicidio para la Policía Nacional
El partido de Albert Rivera ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para actualizar un protocolo anti-suicidio […]
El partido de Albert Rivera ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para actualizar un protocolo anti-suicidio […]
La Policía Nacional y la Agencia Tributaria desmantelan un entramado especializado en fraude fiscal y blanqueo de capitales
El polémico comisario ha sido llamado a declarar el próximo 21 de mayo a las 10 horas en la Audiencia Nacional.
La viuda del ingeniero vitoriano José Ignacio Ustaran pide a la Audiencia Nacional que reabra el caso por el asesinato de su esposo en 1980 a manos de la banda terrorista y critica que no se haya investigado para esclarecerlo después de casi 38 años
El fichero recoge datos personales de "especial protección" como la filiación política, sindical o religiosa de los agentes de la policía local
Viajes Halcón reconoce a la Policía que cargó la estancia del ex mandamás del baloncesto en la clínica marbellí a la que acuden los famosos para adelgazar (7.123 euros) al 'rappel' que le correspondía a la Federación por las ventas facturadas
El Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid ha archivado la causa que seguía contra tres policías municipales de Madrid […]
La Fiscalía de Navarra ha emitido este viernes un comunicado donde anuncia que recurrirá la sentencia de la Audiencia de […]
La AUGC advierte de que la treintena de bandas de narcotraficantes que operan en esta comarca empiezan a organizarse y tienen conexiones internacionales, al tiempo que urge medidas para que sus "tentáculos" no corrompan a las administraciones
El ex comisario de Barajas negó este miércoles ante el juez De Egea haber recibido lujosos regalos a cambio de facilitar la entrada ilegal de personas en nuestro país
Tebas ficha a Florentino Villabona para luchar contra el amaño de partidos cinco meses después de que el comisario se jubilara
La unidad de acción sindical que representa a la Policía Nacional en la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Equiparación […]
El magistrado de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha acordado este miércoles la puesta en libertad con medidas cautelares […]
Los arrestados por hacer negocios con el ex comisario, en prisión desde noviembre, pasan este miércoles a disposición judicial
El fiscal denuncia a nueve profesores de un instituto de Barcelona por humillar a los hijos de los agentes
La Fiesta del Libro y la Rosa ha amanecido con sorpresas desagradables para Ciudadanos y PSC, cuyas sedes L’Hospitalet y […]
Se enfrenta a una nueva sanción disciplinaria por calificar a sus mandos de «golpistas» y llamar «Genestapo» a la Generalitat […]
Hito en la lucha contra la venta irregular de productos financieros. Más de 80 detenidos es el saldo, hasta el […]
El Juzgado de Instrucción número 12 de Madrid ha citado a la edil de Ahora Madrid y concejal presidenta de […]
Barcelona vive un serio problema de seguridad ciudadana. Así lo denuncian, al menos, los sindicatos de Guardia Urbana. Y los […]
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto