Dos detectives vendieron a la Policía información manipulada sobre los Pujol
Los antiguos detectives de la agencia barcelonesa Método 3 Antonio Tamarit y Julián Ángel Peribáñez elaboraron dosieres sobre la familia Pujol […]
Los antiguos detectives de la agencia barcelonesa Método 3 Antonio Tamarit y Julián Ángel Peribáñez elaboraron dosieres sobre la familia Pujol […]
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha rechazado solicitar la reapertura de la causa por los atentados del 11-M tras […]
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha dado indicaciones para que, en la medida de lo posible, las redadas […]
El comisario Marcelino Martín-Blas ha negado hoy haber tenido en su poder un «pendrive» con información sobre el clan Pujol […]
La Dirección General de la Policía ha enviado al Fiscal-Jefe de la Audiencia Nacional el informe elaborado por la Brigada […]
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, tiene decidido enviar a la Fiscalía General del Estado, si aparecen, los informes […]
El número de delitos contabilizados en España durante el pasado año se redujo un 1,2% y la cifra se queda […]
El juez que instruye el caso Pujol, José de la Mata, ha pedido este martes a la Policía que investigue […]
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha dado»instrucciones concretas» a la dirección de la Policía Nacional para que busquen […]
El pendrive que almacenaba parte de la información utilizada por la Policía Nacional en la investigación de la familia Pujol nunca estuvo […]
La Brigada de Análisis y Revisión de Casos (BARC) creada la pasada legislatura en el seno de la Policía Nacional con […]
No sólo acredita que era una práctica habitual grabar conversaciones en el Ministerio del Interior, como las mantenidas entre Jorge Fernández […]
Daniel de Alfonso, ex director de la Oficina Antifraude de Cataluña, considera que las declaraciones del ex número dos de la […]
El juez José de la Mata ha citado al ex número dos de la policía Eugenio Pino y al comisario […]
El ex Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional Eugenio Pino ha reconocido que en el Ministerio del Interior […]
El móvil de la filtración de las conversaciones del ex titular del Interior fue muy posiblemente la venganza. El comisario Martín-Blas nunca […]
El comisario Marcelino Martín-Blas, el mando al que el juez que instruye el caso del pequeño Nicolás puso a investigar […]
Un total de 204 combatientes terroristas se han desplazado desde España a Siria e Irak para unirse a la yihad en […]
La Policía Nacional ha abierto una investigación al comisario que facilitó el dispositivo para grabar las conversaciones que mantuvo en […]
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se ha referido este martes a las informaciones publicadas durante esta semana por El […]
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto