Los Presupuestos despejan el camino de Sánchez para intentar la remontada
“Con la que está cayendo, resistimos y todavía queda tiempo de recuperación hasta las elecciones”. Moncloa destila optimismo. Los Presupuestos […]
“Con la que está cayendo, resistimos y todavía queda tiempo de recuperación hasta las elecciones”. Moncloa destila optimismo. Los Presupuestos […]
Voces del PP-CLM creen que su presidente y candidato a relevar al socialista García-Page en el Gobierno regional "perdió una magnífica oportunidad de marcar perfil propio" ante los máximos responsables del partido, que dudan de sus posibilidades
El diputado nacional del PSOE, Odón Elorza, ha perdido las primarias municipales para encabezar al partido en las próximas elecciones […]
Los republicanos son conscientes de que los próximos tres meses son su última oportunidad de obtener réditos de la mesa de diálogo
Los Presupuestos Generales del Estado de 2023 son ya una realidad. El Consejo de Gobierno aprobó el martes el anteproyecto […]
Hacen falta 12 votos para nombrar a los magistrados del tribunal de garantías y las tres reuniones de los interlocutores han concluido sin éxito
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha acusado al PSOE de «deslealtad» tras cerrar el acuerdo […]
El diplomático español encargado de representar a España en el comité de descolonización de la ONU tomó la palabra este […]
Ambas formaciones han pactado esta madrugada sus terceros presupuestos, que aprobarán hoy en el Consejo de Ministros
Se declara "autónomo" de su partido y mantendrá su defensa de la Constitución
Las propuestas del PSOE para combatir la ocupación ilegal de inmuebles ha ahondado las diferencias con Podemos, que insiste en […]
El exalcalde de San Sebastián durante veinte años y diputado en el Congreso desde 2011 se presenta a las elecciones Primarias en el PSE para ser candidato de nuevo a la alcaldía de la capital guipuzcoana.
El negativo en Covid del presidente del Gobierno Pedro Sánchez da vía libre a que el dirigente recupere su actividad […]
Pilar Alegría, ministra de Educación y Portavoz del PSOE, ha señalado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, está […]
Los socialistas sumarían entre 0,2% y 1,8% de los sufragios y de dos a diez escaños, aunque quedarían por debajo de los 110 y los 120 obtenidos en las elecciones del 10N | Hay consenso sobre un retroceso del PP de dos escaños y ocho décimas máximas
Asisto atónito, en los últimos días, a una carrera desaforada entre responsables políticos de distinto signo por ver quién se […]
El expresidente socialista considera que el actual sistema, hasta el momento, "no ha funcionado" y que en lugar de discutir por "quién es más europeísta", convendría "escuchar a quien viene de Bruselas"
El presidente del Tribunal Supremo liga su renuncia a que continúe el bloqueo en el órgano de gobierno de los jueces los próximos días por la falta de acuerdo político
La Mesa del Congreso ha aprobado este jueves su Presupuesto para 2023, que incluye la previsión de subir el sueldo […]
El comisario europeo de Justicia afirma que ha visto "compromiso" de los partidos políticos para renovar el CGPJ e "inmediatamente después" iniciar la reforma de la ley para que los vocales judiciales sean elegidos por jueces
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto