Sánchez habla ahora de una "tercera vía" para no ir a elecciones
El presidente en funciones augura mejorar los resultados de su partido en caso de llegar a elecciones: "Los progresistas de este país van a apostar con mayor contundencia por el PSOE"
El presidente en funciones augura mejorar los resultados de su partido en caso de llegar a elecciones: "Los progresistas de este país van a apostar con mayor contundencia por el PSOE"
La dirección estatal reforzará a la consejera Raquel Romero / Dimiten dos de los tres miembros de la actual gestora que dieron por roto el acuerdo de Gobierno
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid defiende que en su Gobierno se prioriza el mérito y la capacidad frente a la paridad
El 'jueves negro' para la negociación sobre la investidura de Sánchez termina con ambas formaciones increpándose en el Congreso
Carmen Calvo ha respondido a las acusaciones de Cayetana Álvarez de Toledo de que Sánchez y Salvini son las caras […]
El PSOE critica a la formación morada por forzar el "aquelarre" de la sesión extraordinaria por el Open Arms y aprovechar la primera oportunidad que se presenta para "dañar" a los socialistas
El presidente del Gobierno en funciones reclama al resto de grupos "altura de miras" para no verse abocado a convocar elecciones
La presidenta Concha Andreu ha anunciado este jueves la composición de su Ejecutivo, terminando así con los días agitados que ha protagonizado la formación morada por ocupar el único puesto asegurado en el Gobierno
Entre los firmantes del comunicado figuran Miguel Sebastián, José Blanco, José Bono, Manuel Chaves, Ángel Gabilondo, Trinidad Jiménez o Pedro Solbes
Se trata de un documento que será presentado el próximo 3 de septiembre y que estará sometido a debate abierto para tratar de desencallar la investidura
Ferraz aumenta la presión y retrasa los contactos con Unidas Podemos a la segunda semana de septiembre
Martín continuará como secretaria de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Logroño, ha señalado la formación en una nota
La oposición estudia si aceptar la propuesta de UP de llamar a la vicepresidencia / Bronco debate en la Diputación Permanente por los refugiados
José Ignacio Landaluce (PP) ha criticado que haya "un Open Arms diario, por mucho que oculten las informaciones de los inmigrantes que llegan a nuestras costas"
La coalición de Arnaldo Otegi se cobrará así una de las exigencias a cambio de las que facilitó la investidura de la líder socialista al frente de Navarra
El zapaterismo pretendía ser otra manera de ir a la política, que entonces parecía otra manera de ir a los […]
El diputado de Equo, incluido en el equipo negociador de UP, mantiene una relación excelente con la presidenta del PSOE Cristina Narbona
Las titulares de Igualdad y Sanidad durante la época de José Luis Rodríguez Zapatero vuelven a estar en el foco mediático tras el desprecio público por parte del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado
"La coalición con el PSOE es imposible. El pacto, también. Vamos a elecciones" | "Esto de la unidad de la izquierda con el PSOE yo ya lo viví: cuando Felipe González pudo pactar conmigo prefirió a Jordi Pujol"
La investidura fallida de julio y la decisión inamovible del PSOE de cerrar la vía de la coalición deja a Iglesias la llave de la que depende el futuro político de España
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto