El juez belga no decidirá hasta el 14 de diciembre si entrega a Puigdemont a España
El juez belga que tiene que decidir si entrega a Carles Puigdemont a las autoridades judiciales españolas no resolverá hasta […]
El juez belga que tiene que decidir si entrega a Carles Puigdemont a las autoridades judiciales españolas no resolverá hasta […]
La participación del 90% favorece las expectativas de los partidos constitucionalistas
Borrás y Bassa ya han abonado la fianza de 100.000 euros y han salido de la cárcel de Alcalá-Meco.
Los abogados belgas que intervienen en la defensa del ex president Carles Puigdemont y de los ex consellers Clara Ponsatí, […]
El ex presidente asegura que el 21-D "es la segunda vuelta del 1-O"
Junts per Catalunya recurrirá a «soluciones tecnológicas» para que el cabeza de lista y ex presidente catalán, Carles Puigdemont, pueda […]
El magistrado del Tribunal Supremo que instruye la causa contra la cúpula independentista por el procés sólo excarcelará a los integrantes del […]
El PP de Cataluña ha presentado una denuncia ante la Junta Electoral Provincial de Barcelona contra Mònica Terribas, la directora […]
El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, quiere regresar a Cataluña para participar in situ en la campaña electoral. […]
Es un fenómeno habitual que los partidos independentistas plaguen sus listas de apellidos que guardan poca relación con la lista […]
JxCat, la candidatura trabada por Carles Puigdemont al margen de su partido para recuperar la presidencia de la Generalitat, se […]
Oriol Junqueras y otros ex consellers han dado este martes un paso adelante con vistas a su posible excarcelación al […]
Junts per Catalunya hará campaña para «ganar» las elecciones del 21-D con el lema «Puigdemont, nuestro president», una frase que […]
De tanto desdecirse, los líderes independentistas van a terminar proclamando la Desrepública. «La vía unilateral no existe», afirmaba hoy en […]
El ex vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras y el resto de ex consejeros de ERC encarcelados desde […]
El sindicato mayoritario en el ámbito de Prisiones ha pedido la dimisión del director general de Servicios Penitenciarios de la […]
«La vía unilateral no existe, es un invento patentado por el Estado». La secretaria general de ERC, Marta Rovira, niega […]
Que la fe en el independentismo se acerca cada vez más a una cuestión religiosa lo han señalado en los […]
En la que es su primera entrevista televisada desde que decidió poner en marcha los mecanismos del artículo 155 de […]
El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha hecho público un nuevo mensaje desde Bélgica, donde continúa tratando de […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto