El Gobierno tiene ya redactadas las líneas maestras del decreto para frenar a Puigdemont
Con las heridas del atentado de Barcelona todavía abiertas y mientras se van conociendo datos que ponen de manifiesto los […]
Con las heridas del atentado de Barcelona todavía abiertas y mientras se van conociendo datos que ponen de manifiesto los […]
Jueves 7 de septiembre, el Parlamento de Cataluña ha aprobado la ley del referéndum de autodeterminación y la ley de […]
Albano Dante Fachin abre la puerta a votar a favor de esta ley en el caso de que se permita la introducción de enmiendas
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado este martes que ve «absolutamente indispensable» que una Cataluña independiente tenga […]
En Moncloa dan por hecho que Puigdemont no dará un paso atrás en su determinación de llevar a cabo el referéndum ilegal
La Guardia Urbana cifra en 500.000 el número de personas que se han manifestado este sábado
El partido de Carles Puigdemont no descarta ninguna opción para sacar adelante la Ley del Referéndum, aunque para ello tenga […]
Esta opción permite a Puigdemont "apurar los tiempos" e impedir que el Tribunal Constitucional anule la ley antes de que ésta sea aprobada
El presidente del Gobierno y el de la Generalitat de Cataluña, mano a mano. Mariano Rajoy y Carles Puigdemont han […]
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, presidirá esta misma tarde una reunión del Consell Executiu de carácter extraordinario con […]
Confirma que el Ejecutivo actuará "con la Ley y sólo con la Ley" ante el referéndum del 1-O para evitar la "victimización" de la Generalitat de Cataluña
Carles Puigdemont mantiene la maquinaria en marcha contra el Gobierno central y la oposición. El 9 de junio, el president […]
Andrea Levy considera que "incluso los más independentistas van a tener que conversar tras el 1-O"
El hasta hoy número dos del Departamento de Cultura de la Generalitat, Xavier Gibert, un alto cargo de la administración […]
Fiscalía, FSE, Ministerios de Justicia, Interior o Hacienda y delegación del Gobierno en Cataluña, han participado en las reuniones
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado: «Si el Tribunal Constitucional me inhabilita, como puede hacer, no aceptaré […]
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha considerado este jueves «indecente» que el Tribunal de Cuentas estudie exigir al […]
El sábado lo hizo el presidente del Gobierno Mariano Rajoy en Bilbao y esta mañana lo ha ratificado la vicepresidenta […]
El Gobierno mantiene vías de interlocución con consejeros del Ejecutivo catalán además de las que tiene directamente Santamaría con la oposición catalana, como es el caso de Miquel Iceta
Mariano Rajoy, jefe del Ejecutivo, ha asegurado que el Gobierno «estará en su sitio», en relación a la «deriva autoritaria» […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto