El independentismo espera una llamada de Sánchez para recabar su apoyo
«Por nosotros no quedará» aseguran desde el ámbito independentista para reafirmar su deseo de apoyar una moción de censura del […]
«Por nosotros no quedará» aseguran desde el ámbito independentista para reafirmar su deseo de apoyar una moción de censura del […]
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont mantuvo dos reuniones en 2013 con el director general de la […]
El enfrentamiento por los lazos amarillos se ha trasladado hoy al Pleno del Parlamento catalán cuando C’s ha exigido la […]
Quim Torra no quiso colgarse la Medalla de la Generalitat ni ha ocupado el despacho del Palau para dejar claro que es un presidente "custodio"
"No podemos interpretar los hechos, tenemos que aceptarlos tal y como se nos presentan", asegura el fiscal general
Torra mantiene el pulso por el nombramiento de los ex consejeros encarcelados
Los jueces Martin Probst, Matthias Hohmann y Matthias Schiemann comunicaron este martes dicha circunstancia a Eurojust, organismo que a última hora de la mañana transmitió la decisión al Tribunal Supremo.
El Tribunal Superior de la región de Schleswig-Holstein no considera que haya «ningún motivo», por ahora, para volver a considerar […]
La presidenta del Consell Nacional, Mercé Conesa, tacha de extemporáneo que se someta a primarias a la actual dirección
La Fiscalía General de Schleswig-Holstein ha solicitado la entrega del ex presidente catalán Carles Puigdemont a España ante el Tribunal […]
El putsch lanzado por Puigdemont el pasado otoño no tuvo el resultado esperado por los independentistas. El éxito, tanto en […]
El Gobierno tiene que dar ya una respuesta a la altura de la provocación. No puede guardar silencio y refugiarse en la prudencia
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, huido en Alemania, ha afirmado que el nuevo Govern que ha hecho público este […]
La oferta de «restitución» en el cargo de los ex consellers en prisión Josep Rull y Jordi Turull, junto a […]
El Gobierno cree que el acto de toma de posesión diseñado por el líder secesionista, donde está vetada la prensa, "degrada la propia dignidad de la institución"
La comisión del 155 del Senado, que debería iniciar los trámites de una nueva intervención de la Generalitat, no se va a disolver
Me he resistido durante toda mi vida a incluir en mi repertorio de quejas la fórmula siempre exculpatoria, desde la […]
El problema de fondo es que no ha habido "voluntad de entrega" por parte de la Justicia belga, afirman desde el Supremo. El principal temor es que esto afecte de forma negativa a la euroorden de Puigdemont.
El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa contra el proceso independentista en Cataluña, Pablo Llarena, ha respaldado la […]
El partido Vox, que ejerce la acusación popular en el procedimiento abierto en el Supremo por el «procés» hacia la […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto