El Supremo rechaza los argumentos de Junqueras y le mantiene en prisión
Los ruegos del ex vicepresidente de Cataluña Oriol Junqueras pidiendo ayer la libertad en el Tribunal Supremo no han surtido […]
Los ruegos del ex vicepresidente de Cataluña Oriol Junqueras pidiendo ayer la libertad en el Tribunal Supremo no han surtido […]
El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, tiene una clara intención de cara al Pleno que se celebrará a finales […]
Que el señor Junqueras no haya comprendido todavía por qué está en la cárcel no es creíble. Que su abogado […]
El fiscal del Tribunal Supremo Javier Zaragoza ha solicitado este jueves que se mantenga en prisión preventiva al líder de ERC
El ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha reiterado durante la vista de apelación del Tribunal Supremo que nunca […]
El dirigente de ERC Gabriel Rufián ha asegurado que el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, actualmente encarcelado, es el plan B […]
El ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, afronta este jueves un día clave en el Tribunal Supremo. La Sala […]
El líder de ERC, Oriol Junqueras, pedirá ser trasladado a una cárcel catalana y poder acudir a los plenos del […]
«No parece probable que la Sala de Apelación del Supremo rectifique el criterio del juez Llarena sobre el mantenimiento de […]
Consomé, merluza en salsa, flan de huevo y dulces navideños. Ésta es la cena de Nochebuena que se servirá en […]
«No pienses que ha bajado dando botes al comedor para desayunar. Su comportamiento es de absoluta normalidad. Más que por […]
El juez que investiga el proceso secesionista en Cataluña, Pablo Llarena, ha imputado al ex president Artur Mas y a […]
¿Regresarán a España Carles Puigdemont y los otros cuatro ex consellers fugados a Bélgica? ¿Pueden tomar posesión de sus actas […]
La acusación popular que ejerce VOX en la causa que instruye el Tribunal Supremo contra la cúpula independentista ha pedido […]
La Fiscalía ante el Supremo ha pedido al alto tribunal que deniegue al ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras […]
Prisiones expedienta al líder de ERC y a Jordi Sánchez por utilizar las comunicaciones con su familia o abogados para fines políticos
El supervisor recurre en el Alto Tribunal el decreto con el que el Ministerio de Energía le arrebataba funciones y confirmaba como propias otras que están en disputa.
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha rechazado los permisos de salida solicitados por el dirigente de la ANC, […]
La Guardia Civil se ha hecho con una prueba documental clave para determinar las eventuales responsabilidades penales por la organización […]
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha encargado un informe a la Guardia Civil para conocer el papel desempeñado […]
Es un órgano jurisdiccional único en España con jurisdicción en todo el territorio nacional y sede en Madrid ubicada en lo que fue el Palacio y convento de las Salesas Reales fundado por la reina Bárbara de Braganza en el siglo XVIII.
El Tribunal Supremo constituye el tribunal superior en todos los órdenes (civil, penal, contencioso-administrativo, social y militar), salvo lo dispuesto en materia de garantías y derechos constitucionales cuya competencia corresponde al Tribunal Constitucional.
Antes de la existencia de este tribunal, todos los poderes públicos pertenecían al Monarca. El Rey legislaba, aplicaba y ejecutaba sus disposiciones, sin tener otro límite que los que él mismo quisiera imponerse y administraba la justicia dedicando ciertos días a la semana para reunirse con los miembros de su Consejo y Alcaldes en audiencia pública.
Durante la Reconquista esta forma de administración de la justicia cambió a partir de que tanto el Juzgo como el Código de las Partidas recomendaran la creación de una institución «para que ayuden al Rey varones sabios». Este pensamiento recogido por el Rey Alfonso XI, y mejorado por Juan I, fue llevado a la práctica por los Reyes Católicos que, con la reunión de organismos para el conocimiento de los asuntos de algunos de los Reinos, constituyeron el Real y Supremo Consejo de Castilla, Cuerpo consultivo de los Reyes y Tribunal altísimo de Justicia, predecesor del hoy Tribunal Supremo.
Quedó instaurado por las Cortes de Cádiz mediante Decreto el 17 de abril de 1812. Ya con la República se reorganiza el Tribunal Supremo por Decreto de 6 de mayo de 1931, quedando dividido en cinco salas: Primera: para lo Civil; Segunda: para lo Criminal; Tercera y Cuarta: para lo Contencioso-Administrativo; y Quinta: para lo Social. La Constitución de 1931 crea una Sala Sexta de Justicia militar, asumiendo las competencias del Consejo Supremo de Guerra y Marina.
La actual Constitución de 1978 dedica su Título VI al Poder Judicial y su artículo 123 al Tribunal Supremo reconociéndole como el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, con jurisdicción en toda España, siendo su Presidente nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, en la forma que determine la Ley.
Lo más visto