Podemos consultará a sus bases si desean que se apoye la investidura de Sánchez
Remarca que esperan formar parte del Gobierno y que su opción es la continuidad de Irene Montero en Igualdad
Remarca que esperan formar parte del Gobierno y que su opción es la continuidad de Irene Montero en Igualdad
Los morados debatirán el 4 de noviembre un documento en el que declaran su total y absoluta autonomía con respecto a Sumar | El enfrentamiento hace peligrar candidaturas de unidad en las elecciones europeas, vascas y gallegas de 2024
Ya me habrán leído aquello de que estamos en la era del “ellos contra nosotros”. Un enfrentamiento que, si nos […]
El presidente anuncia el cambio de postura de la dirección y que este sábado solemnizará el comité federal: no se preguntará a la militancia solo sobre el acuerdo con Sumar, sino sobre las alianzas con el resto de grupos que son necesarias para sacar adelante la investidura | Se muestra convencido de la "absoluta y rotunda confianza" del partido en él
El presidente pretende exhibir músculo orgánico en el comité federal del sábado | Se entenderá el cierre de filas como un refrendo explícito a la amnistía, que aunque sea un difícil trago para algunos dirigentes, está ya "amortizada" y "digerida" en los territorios | El barón castellanomanchego, abiertamente contrario a la futura ley, acorta su agenda en Francia para poder asistir
Uno ya le había puesto el ministerio a Colau, antes que Yolanda, antes que Sánchez y antes que ella misma, […]
Yolanda Díaz en ocho segundos provocó unas pérdidas de 615 millones a la empresa pública Aena con su anuncio mal […]
Los morados denuncian que no han contado con información profunda durante el pacto del acuerdo con los socialistas | Sumar les contradice y Colau amaga con una posible retirada de fondos en el Congreso
El exportavoz de Unidas Podemos Pablo Echenique ha cargado contra la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en […]
El presidente cree que lo "relevante" de su alianza con Sumar es que puede empujar al resto de actores: subraya que va "avanzando" | Se camina así, dice, hacia el triple objetivo de los ciudadanos: que no gobiernen PP y Vox, que no haya repetición electoral y que se "pongan en marcha políticas de convivencia, estabilidad y progreso en nuestro país"
La formación garantiza la presencia de los cargos institucionales, haciendo mención a los integrantes de la Mesa, el máximo órgano regulador | El PNV, que participó en las últimas dos consultas en Zarzuela, es el único grupo que aún no ha marcado posición
El presidente de la patronal de fabricantes y distribuidores (Aecoc) asegura que las empresas deben recuperar sus márgenes
El grupo en el Congreso de los Diputados se ha sumado al PP y pide, vía registro de proposición, la comparecencia del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska | Quieren que atienda su petición de información sobre la alerta terrorista
El Frente Polisario carga sin medias tintas contra Sumar tras desaparecer la causa saharaui de la que ha hecho bandera […]
Ambos están convencidos de que su alianza puede "ayudar" a acelerar el cierre de las negociaciones pendientes | El deseo del presidente es acudir a la investidura en la semana del 6 de noviembre, para llegar ya reelegido al congreso de los socialistas europeos, el siguiente fin de semana | Los dos líderes presentan un programa conjunto de potente calado social
Sánchez y Yolanda, que están como casados desde niños, con dote en rupias y en telas ceremoniosas y tristes, han […]
No es mucho pero sí suficiente para encarecer la apuesta de Carles Puigdemont a Pedro Sánchez que se desarrollaría así: […]
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, presidente y vicepresidenta del Gobierno, líderes de PSOE y de Sumar, presentaron ayer en el […]
"España avanza" fue empleado en 2021 para afrontar la etapa de recuperación tras la pandemia del covid y en las últimas generales, como complemento al eslogan del PSOE: "Adelante"
PSOE y Sumar sellan un texto de 48 páginas y 230 medidas para cuatro años más de "progreso", "estabilidad" y políticas de izquierdas | Con el nuevo impuesto de sociedades pretenden recaudar 10.000 millones | Anticipan que asegurarán la renovación del CGPJ, "impidiendo la deslealtad constitucional" del PP, aunque no apuntan cómo
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto