Fin al pacto de no agresión: el Gobierno de coalición vuelve a pegarse en público
Nadie suscitó, en cambio, en el Consejo de Ministros del día 11 la polémica en torno a las declaraciones de Garzón, pero el malestar se palpaba
Nadie suscitó, en cambio, en el Consejo de Ministros del día 11 la polémica en torno a las declaraciones de Garzón, pero el malestar se palpaba
Reivindica una reforma fiscal justa que fortalezca el Estado y estima que igualarse con la media europea comporta 75.000 millones más
Una opción es incorporar las peticiones de los socios parlamentarios en otras iniciativas que los republicanos independentistas quieren que vayan "en paralelo"
Alberto Garzón puede dormir tranquilo. Su puesto lo tiene asegurado hasta que el presidente del Gobierno decida convocar nuevas elecciones. […]
Unidas Podemos acordó echar mano de Pablo Iglesias para "morder" al PSOE en esta polémica y dejar al margen a Belarra y Montero
Yolanda Díaz revela que durante la negociación con los agentes sociales fue informando a los partidos de la mayoría de la investidura y dice estar convencida de que "vamos a llegar a un acuerdo"
Ha contado cómo fue su encuentro con el Papa Francisco, al que acudió por encargo "cargada de rosarios para que me los bendijera"
Trabajo y Economía Social tenía hasta finales de diciembre para facilitar la información tras estimar el CTBG una reclamación de este diario | Los inspectores tenían instrucciones en 2020 de detectar en sus visitas posibles “prácticas similares a la esclavitud”
La reacción del presidente del Gobierno, lamentando las palabras de su ministro de Consumo, ha provocado un enorme malestar en sus socios
Las negociaciones a tres bandas ni siquiera han comenzado. Un reguero de razones convierten en misión imposible la conformación de una candidatura unitaria de la izquierda andaluza
Todos los propósitos del año del españolito se resumen en uno: ganar las encuestas, salir siquiera en las encuestas. A […]
El PSOE sería la fuerza más votada con el 25,5% de las papeletas si hoy se celebrasen elecciones en España, […]
El exvicepresidente del Gobierno le atribuye "un gran talento táctico, un agudo olfato y un ‘algo’ muy suyo y muy especial" que lo hace "muy valioso"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, preguntada por la una posible campaña electoral, asegura que "ya me va conociendo España, no me quiero presentar a las elecciones" | Advierte a quien "haga fracasar" la reforma laboral que tendrá que "explicárselo a los trabajadores".
Pedro Sánchez ha cerrado el año con una victoria política incuestionable: el pacto de los sindicatos y la CEOE para […]
Después de meses de tiras y aflojas entre ministerios, de una batalla dialéctica -¿derogar o no derogar?-, y de un […]
Aquí estamos, con la servilleta de esmoquin, con la braga roja, con la copa nevada, con el rímel dorado de […]
El «autocomplaciente» balance político del año que termina realizado por Pedro Sánchez, tal y como lo definen sus propios socios […]
Los balances que para cerrar el año suele hacer los responsables políticos, ya sea desde el Gobierno de la nación […]
El Gobierno prorrogó este martes sorpresivamente el salario mínimo actual, en una disposición dentro del decreto de la reforma laboral
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto