Marlaska y los Village People
Lo suyo hubiera sido llevar a los Village People, como Reyes Magos del Orgullo, como los capitanes de todos los […]
Lo suyo hubiera sido llevar a los Village People, como Reyes Magos del Orgullo, como los capitanes de todos los […]
Según han confirmado fuentes del partido, Ignacio Aguado ha planteado una cita a tres 'in extremis' a Ayuso y Monasterio para tratar de salvar la investidura de la candidata del PP a tan solo un día de la celebración del pleno
Acusa al presidente en funciones de "sembrar el sectarismo", de impedir que las calles "sean de todos" y pide el cese de Marlaska
El PP desiste de llevar a su candidata madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a una investidura fallida este miércoles
"No puedo continuar en un proyecto político con el que ya no me siento identificada", ha afirmado a través de un comunicado en Facebook
Desde Cs sitúan como "responsable último al sanchismo por sugerir que si los naranjas iban al Orgullo habría consecuencias", una actitud que comparan con la de Quim Torra cuando alentó a los CDR a "apretar" en el primer aniversario del 1-O
Pablo Casado, en cambio, ha expresado al líder de Vox su disponibilidad a una reunión a tres
El pacto programático firmado este lunes entre el PP y Cs en Madrid para intentar gobernar la Comunidad madrileña contiene […]
La portavoz nacional, Inés Arrimadas, ha asegurado que "es mejor" una reunión entre los comités negociadores para desencallar las investiduras de Madrid y Murcia, aunque no ha cerrado la puerta a que el líder de Ciudadanos acuda a la cita
La popular será presidenta y el "naranja" vicepresidente y portavoz en un reparto siete a seis de consejerías, sin Vox
El líder de Vox ha citado a Casado y a Rivera a una reunión para resolver los gobiernos de Madrid y Murcia
El partido naranja lleva siendo mal recibido desde hace años y ya sufrió agresiones en Valencia en 2016, mucho antes de la aparición de Vox en el panorama político
La corriente crítica del partido, entre ellos Valls o Garicano, sí se ha pronunciado abiertamente condenando los incidentes sufridos por los dirigentes de Ciudadanos el pasado sábado y criticando el intento de justificación por parte de la izquierda
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha acusado este lunes a la Policía Nacional de tardar el sábado en intervenir […]
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha tildado de «vergonzoso» el anuncio de un acuerdo […]
Tal y como tenía previsto, la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el de […]
En la democracia sobra mucha gente. Seguramente, la mayoría. Tanto tiempo buscando la democracia verdadera, la nueva democracia, con la […]
Mira que desde estas páginas hemos estando vapuleando una y otra vez a Ciudadanos por su comportamiento -a eso que […]
Cs, PP y Vox han reclamado el cese de sus funciones del ministro de Interior tras los ataques sufridos por la formación naranja durante el Orgullo
Exige al ministro que "dimita si tiene dignidad" y asegura que "no nos han callado los batasunos o los CDR; tampoco lo hará el gobierno sanchista que alimenta el odio contra nuestros votantes"
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto