La coalición PNV-PSE logrará una amplia mayoría absoluta el 12-J, según el Gobierno vasco
El Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno vasco ha hecho pública una encuesta sobre intención de voto de los vascos […]
El Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno vasco ha hecho pública una encuesta sobre intención de voto de los vascos […]
Su decisión se produce tras cuatro nuevos ataques a sedes del PNV esta pasada noche en su apoyo. La formación ha sufrido pintadas en 41 de sus 'batzokis' en el último mes.
El entendimiento entre PSOE, Podemos y Bildu en la política nacional se ha intentado trasladar al País Vasco en víspera de las elecciones del 12-J sin que tenga visos de prosperar. Tanto la izquierda abertzale como los de Iglesias sueñan con un pacto que desbanque al PNV del poder.
La secretaria general del PSE asegura que quienes les atacan no impedirán que continúen defendiendo la libertad: "Todavía no han entendido que nos hemos ganado la libertad de pensar y sentir como queramos".
Acuerda una declaración institucional en el Ayuntamiento de San Sebastián para que se apliquen estas medidas para paliar el impacto del coronavirus en las prisiones. Se destinan a los presos que cumplen condena lejos de sus lugares de origen, a los mayores de 65años y a los enfermos.
El pacto con Bildu para la derogación «íntegra» de la reforma laboral ha sido criticado por el vasco Odón Elorza, […]
La estupefacción en las filas del PNV, acostumbrada siempre a tener en sus manos el botón nuclear que decide el […]
Este pacto vergonzoso e imposible de justificar y ni siquiera de explicar por mucho esfuerzo que le pongan el presidente […]
Maddi Imaz, la edil de EH Bildu en Beasain (Gipuzkoa) dimitida por participar en el baile masivo con el que […]
Casi se nos olvidaba que detrás del virus y de las cejas montañosas de Fernando Simón seguía estando Sánchez, el […]
Sánchez asume el control de la crisis tras hablar con Iglesias para salvar la unidad interna y la mesa de diálogo social
La formación de Ortuzar guarda silencio tras descubrir cómo el Gobierno apuntala a Bildu con un acuerdo a puertas de las elecciones y del que no le informó pese a avalarle las cinco prórrogas del Estado de Alarma.
Diputados del Grupo Parlamentario Socialista permanecían este jueves «en shock» al constatar el problema generado por la propia dirección del […]
La vicepresidenta maniobró cuando conoció el contenido del pacto para que Moncloa no impulsara una contrarreforma exprés y total de la regulación laboral en plena emergencia.
La portavoz socialista defiende que no ha habido ninguna rectificación al documento original | Otegi exige el cumplimiento de la "literalidad" del acuerdo, una derogación "íntegra"
El líder de EH Bildu asegura que el documento "dice lo que dice" y que "son otros" los que deberán dar explicaciones.
La secretaria general del PSE denuncia que algunas formaciones han puesto "el contexto" y han "señalado el camino" para quienes ejercen ahora "el matonismo".
La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha asegurado este jueves que el PSOE no «ha rectificado» el acuerdo suscrito […]
La patronal considera que "dinamita" el diálogo social y que es "incoherente y contrario" a este
Los socialistas matizan ahora el alcance del pacto con la izquierda abertzale reduciendo la reforma laboral "urgente" a tres puntos, uno de los cuales ya se cambió
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto