Cs y Podemos recuperan la 'nueva política' frente a la unión de PP y PSOE por Cataluña
Aparcan sus diferencias para impulsar la reforma de la ley electoral que perjudica sus intereses y beneficia al bipartidismo
Aparcan sus diferencias para impulsar la reforma de la ley electoral que perjudica sus intereses y beneficia al bipartidismo
Equipos de ambos partidos, encabezados por sus portavoces, se reunirán la próxima semana en el Congreso de los Diputados
La Mesa de la comisión de investigación sobre corrupción política de la Asamblea de Madrid ha acordado aplazar la comparecencia […]
En febrero se cumple un año desde que Iñigo Errejón abandonó la política nacional para ser el candidato de Podemos […]
"Si yo soy presidente del Gobierno y quiero extender la legislatura, cumpliría mi palabra", ha señalado el líder de Ciudadanos
El Gobierno recurrirá ante el Constitucional cualquier hecho jurídico dirigido a facilitar la investidura de Carles Puigdemont.
La sentencia del Caso Palau, hecha pública el pasado lunes, parece haber pasado desapercibida para buena parte de la opinión […]
"No estamos ante un caso de corrupción, sino de gestión. No ha habido ningún aprovechamiento ilícito", aseguran fuentes de Génova ante la amenaza de Ciudadanos de no apoyar los Presupuestos
Rivera triunfa por haber asumido el discurso tradicional de la derecha y Podemos asume el lenguaje clásico de la izquierda frente a la "neolengua de Zapatero"
El organismo danés Think Tank EUROPA cursó el pasado fin de semana una invitación a la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés […]
Ciudadanos ha congelado las negociaciones con el PP sobre los Presupuestos Generales del Estado, que no apoyará a menos que […]
El actual jefe del Ejecutivo ha concedido 889 veces esta medida de gracia en seis años, mientras Rodríguez Zapatero la otorgó en 3.381 casos en siete años y medio de mandato y José María Aznar 5.948 en dos legislaturas
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, autor de una enorme lista de manuales sobre economía política y pensador, el profesor […]
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha reivindicado esta sábado al PP como el partido «de los […]
Un informe interno de Barclays espera que «un nuevo Gobierno sea acordado» en Cataluña lo más pronto posible y que […]
El nuevo presidente del Parlament, Roger Torrent, se enfrenta a su primera polémica al frente de la Cámara a costa […]
El discurso pacificador y plural del nuevo president del Parlament, Roger Torrent, tras ocupar su cargo este miércoles, fue para […]
El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, ha denunciado este miércoles la «mezquindad» del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, por […]
La constitución del Parlament puede acabar suspendida por el TC si permite votar mediante delegación a los huidos o se abre a la investidura telemática de Puigdemont
Mientras los partidos independentistas siguen sumidos en arduas negociaciones para definir quién se sentará en la Mesa del Parlament y […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto