Ciudadanos, sobre el presidente de Murcia: "O dimite, o elecciones"
Ciudadanos ya no aguanta más. Después de semanas pidiendo por todos los medios la dimisión del presidente de Murcia, Pedro […]
Ciudadanos ya no aguanta más. Después de semanas pidiendo por todos los medios la dimisión del presidente de Murcia, Pedro […]
Ciudadanos ha cerrado este domingo el modelo de su estructura autonómica, un paso que tenía pendiente para afianzarse a nivel […]
«Hagamos que el último trago de nuestros ciudadanos sea lo menos amargo posible». Con este deseo presentaba C’s su proposición […]
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha señalado este viernes en Oviedo su coincidencia con el presidente del Principado de […]
La moción de censura registrada por el PSOE en Murcia para desbancar al presidente popular, Pedro Antonio Sánchez, no se […]
El Gobierno se ‘gastará’ 4.100 millones de euros para despejar el camino hacia unos nuevos Presupuestos. Ciudadanos apoyará la tramitación de […]
Ciudadanos empieza a ceder. El portavoz regional, Miguel Sánchez, está dispuesto a posponer la convocatoria de elecciones autonómicas hasta otoño […]
La crisis institucional en Murcia está poniendo a prueba la resistencia de Génova. Admiten que «la estrategia la marca la […]
Los portavoces de Ciudadanos y PSOE en Murcia volverán reunirse este jueves para poner las cartas sobre la mesa e intentar […]
Mañana no habrá pleno en la Asamblea Regional de Murcia como cada jueves. Ante la crisis institucional que vive la […]
El Congreso de los Diputados debatirá la ley de muerte digna presentada por Ciudadanos. La cámara ha aprobado este martes […]
Ciudadanos no tiene prisa. Este lunes termina el plazo fijado por la propia formación para que el presidente de Murcia, […]
El presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, habría intentado lavar su imagen en las redes sociales cuando aspiraba a la […]
La sombra de Rita Barberá gravita sobre la crisis del Gobierno de Murcia. El PP nunca ha dejado de defender […]
En caso de celebrarse elecciones en la Región de Murcia, el PP podría perder el gobierno autonómico, no sólo porque […]
Ciudadanos mueve ficha en Murcia. El partido de Albert Rivera impulsará una moción de censura «instrumental» con el objetivo de […]
Transparencia y austeridad son dos de los términos más repetidos entre los tesoreros de los partidos políticos que han comparecido […]
Albert Rivera nos recibe en su despacho justo después de la derrota histórica del Gobierno en la votación del decreto ley […]
Indignación es la palabra que mejor define el estado de ánimo de Moncloa y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, […]
El golpe en la mesa de Ciudadanos parece haber surtido efecto, dada la buena sintonía que han mostrado con el […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto