C's veta con el PP la ley de autoconsumo eléctrico que apoyó con la oposición
La Mesa del Congreso ha aprobado con el respaldo de PP y Ciudadanos el veto del Gobierno a la proposición […]
La Mesa del Congreso ha aprobado con el respaldo de PP y Ciudadanos el veto del Gobierno a la proposición […]
La carrera de Susana Díaz hacia las primarias del PSOE sigue el guión establecido. Tal y como estaba previsto, un […]
Tira y afloja. Es el resumen de la relación entre PP y Ciudadanos estas últimas semanas. Ambos partidos han tensado […]
Ciudadanos consolida su estrategia alternativa para forzar al PP a cumplir lo firmado. El acuerdo que encabezó este miércoles con […]
El ex jefe de gabinete de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid José Manuel Yáñez ha sido detenido durante la […]
La comisión de investigación sobre las grabaciones del ex ministro Jorge Fernández Díaz se ha puesto en marcha este jueves […]
Ciudadanos vestía aire triunfal este miércoles, cuando anunciaba el acuerdo con PSOE y Podemos para crear una comisión de investigación […]
La concesión de compatibilidades a sus señorías se vuelve a retrasar. Los reparos del PSOE a la hora de permitir […]
La guerra de las comisiones se ha desatado este miércoles en el Congreso de los Diputados. Ciudadanos, PSOE y Podemos […]
«Colonizar las instituciones», «pasteleo», «amaño», «farsa para designar a afines». Estos han sido algunos de los epítetos elegidos por los […]
El portavoz de Ciudadanos en Murcia, Miguel Sánchez, ha asegurado que la formación naranja se da de plazo hasta el […]
Mariano Rajoy ha aceptado sentarse a discutir sobre la comisión de investigación sobre la financiación irregular del PP firmada con […]
No hay plan b. Génova no ha abordado el escenario de una hipotética sustitución del presidente del Ejecutivo murciano, Pedro […]
El Gobierno rechaza de plano algunas de las únicas seis medidas recogidas en la proposición de Ley de Reformas Urgentes […]
El presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, ha declarado este lunes en su interrogatorio como investigado en el caso Auditorio que […]
Nunca tan pocos parlamentarios han dado tanto de sí. Y da lo mismo que hablemos del Congreso de los Diputados […]
El partido de hace cuatro años no se habría dejado tomar el pelo por el PP como el de ahora”, […]
Presidenta de la Comunidad de Madrid y, en poco más de dos semanas, líder de los populares madrileños, Cristina Cifuentes […]
Después de que el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, insistiera en la reunión de este jueves con Ciudadanos en […]
La «comisión Bárcenas», destinada a investigar la financiación del PP y que forma parte del eje del acuerdo de investidura […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto