El PP volverá a gobernar en Castilla y León y cederá alcaldías a Ciudadanos
El PP se quedará con la Junta y Ciudadanos podrá gobernar en ciudades como Salamanca o Burgos | La negociación en Murcia, también muy adelantada según ambas formaciones
El PP se quedará con la Junta y Ciudadanos podrá gobernar en ciudades como Salamanca o Burgos | La negociación en Murcia, también muy adelantada según ambas formaciones
Finalmente Vox ha dado su brazo a torcer y ha retirado la enmienda a la totalidad de los presupuestos autonómicos […]
Fuentes de Ciudadanos aseguran que pese a resultar complicado investir a Villacís por el órdago mantenido por el equipo de Almeida, todo está abierto en Madrid y no descartan poner la "guinda" en algún consistorio
El candidato de NA+ asegura que la candidata a la alcaldía socialista requerirá el apoyo de Amaya Izko, abogada del 'caso Alsasua' y acusada por la Fiscalía de formar parte del 'frente de cárceles' de ETA
PP, Ciudadanos y Vox han ensayado este martes en la Asamblea de Madrid la aritmética con la que pretenden alcanzar […]
La candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid ha asegurado que ha firmado un documento con el PP por el que se compromete a permitir su entrada en áreas de gobierno.
Ignacio Aguado niega que haya existido trasvase de votos a la candidatura de Ignacio Arias como vicepresidente tercero de la Cámara, dejando sin representación a Más Madrid y Podemos
Se repite la fórmula en Murcia, donde el candidato naranja, Alberto Castillo, ha sido elegido presidente de la Asamblea de la Región con los votos de PP y Vox
Ciudadanos se sentará a la derecha junto al PP, mientras que la formación morada compartirá las primeras filas junto al Partido Nacionalista Vasco
Aguado se ha reunido con Monasterio y Espinosa de los Monteros in extremis para rematar un acuerdo que, a juzgar por la reacción del portavoz de Vox, no se ha producido
«Ahora le toca a Ciudadanos mover ficha», dicen desde el PP de Castilla y León respecto a su aceptación de […]
La investidura del nuevo presidente del Gobierno se podría retrasar hasta el mes de septiembre si a Pedro Sánchez no […]
Intenta una foto tripartita, que Aguado rechaza, mientras que la formación de Abascal negaba anoche que se hubiera alcanzado ningún acuerdo
El PP no ha aclarado sin embargo si aplicará la medida con carácter retroactivo, aunque se compromete a asumir el decálogo de 18 medidas de Igea
El secretario general de Ciudadanos mantiene que no hubo cordón sanitario contra Vox y reitera que "lo que aprobó la Ejecutiva sigue vigente"
El secretario general del partido, Javier Ortega Smith, ha defendido que es mejor esa alternativa aunque suponga "alta traición" a asistir a "la destrucción de España"
Juan Trinidad será la propuesta de Ciudadanos para presidir el órgano rector de la cámara autonómica, que se constituye este martes
El diputado y vicepresidente primero del órgano rector regional será el candidato naranja a presidir la Asamblea, que dirigirá Ciudadanos de contar con los votos positivos de Vox
La reacción del ex primer ministro francés ha provocado un choque directo con el núcleo duro de la formación, entre ellos Marcos de Quinto, que ha cargado contra Valls a través de Twitter
Los líderes de Cs y Vox han mantenido por primera vez un discreto encuentro en la capital a apenas 24 horas de la constitución de la Asamblea de Madrid
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto