Edmundo Bal: "En Cataluña hubo violencia intensa, grave, planificada, prevista y aceptada"
Pocas veces se tiene la suerte de cuadrar una entrevista de una forma tan certera y pegada a la actualidad. […]
Pocas veces se tiene la suerte de cuadrar una entrevista de una forma tan certera y pegada a la actualidad. […]
La decisión judicial, tomada a raíz de una denuncia anónima, coincide con la reunión y el principio de acuerdo de gobierno entre Francisco Igea y Alfonso Fernández Mañueco
Se trata del primer encuentro formal entre Francisco Igea y Alfonso Fernández Mañueco que podría inclinar la balanza a la derecha en Castilla y León tras una reunión en la que ambos candidatos se han sentido "satisfechos"
Los candidatos de Cs y PP a la alcaldía de Madrid han tenido la primera reunión formal en el marco del veto expreso a Vox
Las negociaciones entre PP y Cs avanzan en Madrid, donde Aguado ha puesto como condición que los naranjas presidan la Asamblea de Madrid a cambio de hacer a Ayuso presidenta regional
El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Baiona (Pontevedra), Adolfo Valverde, ha fallecido de forma repentina en la mañana […]
García Egea pide a Rivera que "deje de un lado los egos y los condicionamientos personales"
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Luis María Beamonte y su homólogo de Cs, Daniel […]
La decisión de Albert Rivera no ha sentado bien entre las filas de Santiago Abascal, que ha rechazado de plano el "cordón sanitario" de Ciudadanos y bloquea los pactos a la derecha
Las declaraciones del presidente de la Xunta perjudicaría los intereses de Pablo Casado tras las municipales y autonómicas del 26-M en pleno periodo de negociación
El líder de Vox se ha pronunciado después de que Ciudadanos levantase ayer un "cordón sanitario" a entrar en gobiernos con la formación, y da la opción de llegar a "pactos globales" con Ciudadanos para aupar a Villacís o Aguado como otra alternativa
El partido de Rivera rebaja sus condiciones para pactar con los socialistas y Ferraz frena un acuerdo con Bildu en Navarra
El candidato de Ciudadanos en Navarra alerta al PSN de su intento por hacer "la cuadratura del círculo": ser investido con el cuatripartito y Bildu y "gobernar con NA+".
La Ejecutiva ha marcado de manera unánime las líneas programáticas que caracterizarán la estrategia de pactos en alcaldías y autonomías: PP como "socio preferente", acuerdos "excepcionales" con el PSOE, y con Vox fuera
El PP inicia mañana las negociaciones con Ciudadanos para posibles pactos postelectorales con una reunión a nivel regional en Aragón, […]
El líder de Vox en Andalucía, Francisco Serrano, ha manifestado este lunes que su partido no puede aceptar una «continuidad […]
La dependencia de Bildu lleva a la dirección del PSOE a rechazar la ronda que por ahora los socialistas navarros mantienen.
El número dos de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha anunciado que en los gobiernos en que ellos estén "no entrará Vox" por la decisión unánime de la Ejecutiva
Vox ha anunciado este lunes que planteará una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos andaluces para […]
Vivimos en una sociedad donde los ciclos de vida de muchos de los nuevos productos que se lanzan al mercado […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto