El Supremo abre la vía para que miles de guardias civiles reclamen cantidades no abonadas
El alto tribunal sentencia que Interior debió actualizar el complemento de productividad con la subida aprobada en 2016
El alto tribunal sentencia que Interior debió actualizar el complemento de productividad con la subida aprobada en 2016
Los especialistas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han hallado restos de ADN y huellas dactilares en […]
El Ministerio del Interior ha recibido 309 solicitudes para cubrir 12 puestos vacantes en legaciones diplomáticas, muy codiciados en el Cuerpo Nacional por la elevada retribución económica que lleva aparejado su desempeño
La empresa pública adquirió hace año y medio 24 equipos de Rayos X para la inspección de correspondencia, entre ellos uno para el centro de tratamiento en el que se coló la carta con las balas / La inversión ascendió a casi 1,2 millones de euros
El Sindicato Trabajadores de Seguridad ve "raro" que se produjeran tres fallos "con las mismas características" y defiende que, por el sello que aparecía en el reverso, las cartas debieron quedar en la oficina de Correos hasta que se presentara el remitente
Expertos consideran que airear públicamente las cartas con amenazas a políticos en lugar de que se investigue en la sombra puede alimentar nuevos episodios ante la tentación de algunas personas por experimentar la notoriedad lograda por el imitado
La ministra portavoz ha arrancado su comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Ministros condenando las amenazas de muerte […]
Ante la transferencia, anunciada para finales de año, aseguran que no se les está informando y que el "malestar y la intranquilidad" entre los agentes de la unidad va en aumento: "Nos enteramos de todo por la prensa".
Hay dirigentes políticos que viven felices en la bronca. Más aún, que no saben vivir sin la bronca. Pero la […]
La Abogacía del Estado dice que la orden de pedir información al oficial sobre el 'caso 8-M' no era "ilegal" y estaba motivada por una filtración a la prensa / Interior insiste en que la norma de ceses en la Guardia Civil es distinta a la de los empleados públicos
"Las amenazas a los representantes públicos no tienen sentido en un país en Libertad. Mi condena a estos incalificables últimos actos", ha escrito en Twitter
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha intentado recular este lunes de la polémica generada por su intervención en un […]
La Policía Nacional ha identificado al hombre que envió una navaja en un sobre a la ministra de Industria, Comercio […]
Carlos Alsina, director de Más de Uno (Onda Cero), ha criticado esta mañana al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por […]
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha trasladado este domingo que hará […]
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha unido este domingo a la estrategia del PSOE de endurecer la campaña […]
Alternativa Sindical ha puesto en duda que «se pueda tratar de un error» del vigilante de seguridad de la empresa […]
Correos ha abierto expediente a la empresa subcontrata responsable de la calificación y escaneo de la correspondencia y ha solicitado […]
Recuerdan los protocolos de seguridad que operan en la red y piden revisarlos si han fallado para evitar poner en peligro a trabajadores en incidentes semejantes
Este viernes Vox anunciaba a través de su cuenta de Twitter que «va a denunciar» las «supuestas amenazas» recibidas por […]
Fernando Grande-Marlaska es ministro de Interior desde 2018 en el gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
El juez Fernando Grande-Marlaska renovó al frente de este ministerio tras año y medio enfrentándose a las cloacas policiales y a la situación en Cataluña. Uno de los momentos más complicados fueron los disturbios fruto de la sentencia del procés.
Entre los retos que marcarán esta XIV legislatura, destaca el traspaso a Navarra de las competencias de tráfico. Aunque se trata de una reivindicación histórica, que llegó a pactar José María Aznar con Miguel Sanz, la oposición ha criticado duramente ese acuerdo al considerar que supondrá la salida de la Guardia Civil de Navarra.
Nació en Bilbao en 1962 y fue uno de los fichajes estrella del primer gobierno de Sánchez tras la moción de censura a Rajoy.
Lo más visto