Sánchez pide a Casado la abstención de 13 diputados del PP para permitir su investidura
Con trece o catorce abstenciones valdría para tener más votos a favor que en contra en la segunda votación de investidura
Con trece o catorce abstenciones valdría para tener más votos a favor que en contra en la segunda votación de investidura
El PSOE rechaza la propuesta constitucionalista y mantiene su negociación con Esquerra Republicana de Cataluña
El presidente del Gobierno en funciones ha insistido en que cumplirá su pacto con Unidas Podemos
Advierte que el PRC no le dará su voto si en 15 días no se licitan los tres tramos de tren de Palencia a Alar del Rey
"Nosotros seremos el auténtico cortafuegos ante las pretensiones de romper nuestro país", ha subrayado la vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Ana Beltrán,
El PSC cierra su 14 Congreso con una exhibición de unidad entorno a Iceta, que fija la presidencia de la Generalitat como próximo objetivo
La tarde del viernes, Miquel Iceta hizo un exhaustivo informe de gestión de sus tres años al frente del PSC, […]
El líder del PP, Pablo Casado, ha advertido este sábado a Pedro Sánchez que no espere nada de él en […]
Sanchistas y críticos cruzan reproches sobre las negociaciones con los independentistas catalanes para la investidura
Miquel Iceta ha reivindicado hoy un Gobierno de coalición con Podemos apoyado en la abstención de Esquerra «por Cataluña, por […]
"Diálogo y seguridad jurídica en el marco de las leyes democráticas que tenemos. Ese es el planteamiento que estamos haciendo a ERC", ha reconocido.
Pablo Casado (PP) a las nueve e Inés Arrimadas (Cs) a las once. Pedro Sánchez inicia el lunes una ronda […]
Que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, haya decidido abrir una ronda de contactos con los presidentes autonómicos […]
El Gobierno avala la coartada de Sánchez para llamar al presidente catalán y los republicanos celebran el "gesto"
El equipo de Torra tacha de "gesto vacío" el anuncio de Pedro Sánchez y avisa que "una llamada entre 17 no soluciona nada"
La CUP se ha sumado a ERC y Bildu, recién estrenada su condición de partido con representación en las Cortes, […]
El PSOE negociará también con Vox y con Bildu, a los que había vetado hasta ahora, para conseguir la investidura
El presidente del PP, Pablo Casado, ha trasladado a Su Majestad el Rey que no apoyará a Pedro Sánchez en […]
"Si alguien tiene algún ilícito que denunciar, que lo haga", señala Iglesias acerca de los abogados despedidos, uno de ellos por acoso sexual
Los populares presentarán mociones en parlamentos autonómicos y diputaciones "en contra de denominar conflicto político al golpe a la Constitución"
La palabra investidura viene de la época feudal, era la entrega simbólica del bien, concedido por el señor feudal a su vasallo. Le entregaba tierra, una espada y por último, un reconocimiento feudal.
En la actualidad se toma su significado por el derecho de investir o por la acción misma de investir. Equivale algunas veces a la misma posesión.
En España, la investidura parlamentaria es el acto parlamentario en virtud del cual el Congreso de los Diputados reconoce y acepta un nuevo presidente del Gobierno de España.
Según la Constitución Española de 1978, el candidato a presidente es designado por el Rey, con el apoyo del Presidente del Congreso, tras consultar a los grupos políticos presentes en el Congreso de los Diputados que es la cámara baja de las Cortes Generales. La investidura está regulada por el Artículo 99 de la Constitución.
Tras la renovación del Congreso de los Diputados, el Rey propondrá un candidatos a la presidencia del Gobierno.
El candidato expondrá su programa y será votado por el Congreso, debe obtener la mayoría absoluta, y si no, se repetirá la votación 48 horas después, obteniendo para su aprobación la mayoría simple.
Si en el plazo de dos meses ninguna candidatura ha obtenido el apoyo necesario, se convocarán de nuevo elecciones.
Desde esta sección actualizamos toda la información sobre aquellos temas que tienen que ver con la investidura.
Lo más visto