Navarra, primera pieza de Frankenstein
El PSOE pacta con PNV y Bildu en la comunidad y allana el apoyo del nacionalismo vasco a la investidura de Sánchez
El PSOE pacta con PNV y Bildu en la comunidad y allana el apoyo del nacionalismo vasco a la investidura de Sánchez
La vicepresidenta confirma que Sánchez no vetará nombres para esos puestos: "Las personas y los lugares se acordarán"
El presidente se ve abocado a retomar la alianza Frankenstein con Pablo Iglesias y los independentistas
Ferraz prevé convocar la votación en la segunda semana de julio, cuando se constituyan todos los ejecutivos regionales
El PSOE insiste a Cs y PP en una abstención gratis para evitar que el PSOE gobierne con Pablo Iglesias
La investidura de Pedro Sánchez y la constitución del nuevo Gobierno «no es una decisión estrictamente urgente» para Esquerra Republicana, […]
El Gobierno cuenta con el apoyo de ERC gratis: "El que se abstenga se abstendrá libremente, nada se ha negociado"
Ábalos sobre la inclusión de Podemos en el Ejecutivo: "Es una reflexión que tiene que hacer el presidente"
"Tengo la impresión de que Pedro Sánchez no me miente y quiere un Gobierno con nosotros”, asegura el líder de Podemos
Lastra no aclara qué significa un "Gobierno de cooperación" y celebra la voluntad de acuerdo tras las tensiones con Podemos
Ferraz rechaza las exigencias de Iglesias y teme que los diputados independentistas presos dinamiten la votación
El PSOE amenaza con una repetición electoral: "Las urnas tienen memoria, los españoles no perdonarán"
El presidente descarta tener un ministro que asegure que en España hay presos políticos, como defiende el líder de Podemos
El candidato socialista ignora la cuestión catalana en los ejes de su propuesta y rechaza pactar con Bildu en Navarra
El Rey ha propuesto a Pedro Sánchez como candidato a la Presidencia del Gobierno. Así lo ha anunciado la presidenta […]
Los tres diputados de JxCat procesados por el 1-O y suspendidos por la Mesa del Congreso, Jordi Sánchez, Josep Rull […]
Tras una ligera apertura a negociar con el PSOE, Ciudadanos se ha vuelto a cerrar en banda. El optimismo que […]
Una dependencia del partido de Iglesias para gobernar en comunidades y ayuntamientos le obligaría a una coalición
Niega que la suspensión de los diputados presos sea ventajista y recuerda que ha logrado 175 apoyos sin los independentistas
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos ha cargado este viernes contra los independentistas, Cs y PP a […]
La palabra investidura viene de la época feudal, era la entrega simbólica del bien, concedido por el señor feudal a su vasallo. Le entregaba tierra, una espada y por último, un reconocimiento feudal.
En la actualidad se toma su significado por el derecho de investir o por la acción misma de investir. Equivale algunas veces a la misma posesión.
En España, la investidura parlamentaria es el acto parlamentario en virtud del cual el Congreso de los Diputados reconoce y acepta un nuevo presidente del Gobierno de España.
Según la Constitución Española de 1978, el candidato a presidente es designado por el Rey, con el apoyo del Presidente del Congreso, tras consultar a los grupos políticos presentes en el Congreso de los Diputados que es la cámara baja de las Cortes Generales. La investidura está regulada por el Artículo 99 de la Constitución.
Tras la renovación del Congreso de los Diputados, el Rey propondrá un candidatos a la presidencia del Gobierno.
El candidato expondrá su programa y será votado por el Congreso, debe obtener la mayoría absoluta, y si no, se repetirá la votación 48 horas después, obteniendo para su aprobación la mayoría simple.
Si en el plazo de dos meses ninguna candidatura ha obtenido el apoyo necesario, se convocarán de nuevo elecciones.
Desde esta sección actualizamos toda la información sobre aquellos temas que tienen que ver con la investidura.
Lo más visto