Moncloa impulsa su gestión en Cataluña a la espera de que "desbloqueen la situación allí"
El Gobierno no tiene prisa por los plazos dado que la Justicia inhabilitará en breve a la cúpula del procés
El Gobierno no tiene prisa por los plazos dado que la Justicia inhabilitará en breve a la cúpula del procés
Los letrados del Parlament creen que el plazo de dos meses que la ley establece para elegir un presidente de […]
Ciudadanos hace valer su buena proyección en las encuestas y desde esta posición plantea sus exigencias al PP. El secretario […]
Tras un rosario de declaraciones solemnes, ruedas de prensa, tweets, trending topics y brindis al sol, este martes se debate […]
El PSOE se abstendrá en la moción de censura a Mariano Rajoy. El nuevo portavoz parlamentario, en nombre del nuevo […]
El Gobierno se plantea el debate de la moción de censura de Pablo Iglesias como una oportunidad para demostrar que «no […]
El grupo parlamentario del PSOE está más dividido que nunca y su ruptura en varios pedazos amenaza con mantenerse después […]
El pacto entre el PP y Ciudadanos que hizo posible la investidura de Mariano Rajoy está chocando con la cruda […]
Si algo puso de manifiesto el largo periodo de interinidad que sufrió el país entre las elecciones del 20 de […]
Mientras la desazón reina entre los críticos del PSOE, Susana Díaz lo tiene muy claro. Contempla que Pedro Sánchez se […]
En mitad de la polémica causada por el contenido del punto 93 del pacto PP-Ciudadanos sobre el destino político de […]
La Gestora del PSOE quiere evitar nuevas indisciplinas y conatos de rebelión como el protagonizado por quince diputados que votaron […]
“No puede haber precedentes”. La Gestora del PSOE tiene muy claro que no debe pasar por alto los desacatos de […]
El retraso del Congreso Federal del PSOE que debe elegir a su nuevo líder tiene varias consecuencias. Una de ellas […]
Mariano Rajoy dispone de dos instrumentos para intentar forzar que la actual legislatura transcurra por cauces más o menos controlables. […]
Los quince diputados socialistas que votaron no a la investidura de Mariano Rajoy, rompiendo la disciplina de voto del partido, […]
Pedro Sánchez se ha dado un tiempo para recomponer su vida personal y organizar su campaña de cara a las […]
Mariano Rajoy ha dado sobradas muestras de que, una vez investido presidente del Gobierno, no parece tener muchas prisas para […]
Quince de enero de 2014. Emilio Botín, presidente del Banco Santander, acude al Palacio de San Telmo de Sevilla, sede […]
La dirección del Grupo Socialista en el Congreso ha comunicado a los 15 diputados del PSOE que el pasado sábado […]
La palabra investidura viene de la época feudal, era la entrega simbólica del bien, concedido por el señor feudal a su vasallo. Le entregaba tierra, una espada y por último, un reconocimiento feudal.
En la actualidad se toma su significado por el derecho de investir o por la acción misma de investir. Equivale algunas veces a la misma posesión.
En España, la investidura parlamentaria es el acto parlamentario en virtud del cual el Congreso de los Diputados reconoce y acepta un nuevo presidente del Gobierno de España.
Según la Constitución Española de 1978, el candidato a presidente es designado por el Rey, con el apoyo del Presidente del Congreso, tras consultar a los grupos políticos presentes en el Congreso de los Diputados que es la cámara baja de las Cortes Generales. La investidura está regulada por el Artículo 99 de la Constitución.
Tras la renovación del Congreso de los Diputados, el Rey propondrá un candidatos a la presidencia del Gobierno.
El candidato expondrá su programa y será votado por el Congreso, debe obtener la mayoría absoluta, y si no, se repetirá la votación 48 horas después, obteniendo para su aprobación la mayoría simple.
Si en el plazo de dos meses ninguna candidatura ha obtenido el apoyo necesario, se convocarán de nuevo elecciones.
Desde esta sección actualizamos toda la información sobre aquellos temas que tienen que ver con la investidura.
Lo más visto