La guerra entre Marlaska y Ayuso que vacía de Guardia Civil los edificios oficiales de Madrid
120 agentes de la Guardia Civil sufrirán desde este abril las consecuencias de la confrontación entre Fernando Grande-Marlaska, ministro del […]
120 agentes de la Guardia Civil sufrirán desde este abril las consecuencias de la confrontación entre Fernando Grande-Marlaska, ministro del […]
El Partido Popular se apresta a celebrar su congreso extraordinario los próximos 1 y 2 de abril en Sevilla. Ocasión, […]
Los fiscales de Sala Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena, José Miguel de la Rosa, Javier Huete y Pilar Fernández Valcarce consideran que la procedencia de la política de la fiscal general le impide intervenir en la investigación a futuro
La Fiscalía Europea continúa con su investigación paralela porque la Fiscalía General no puede impedirlo
El departamento representado por la fiscal Concepción Sabadell "lamenta la controversia surgida en torno a la competencia sobre un caso concreto en España" pero reivindica su "competencia preferente" para investigar las posibles irregularidades del contrato
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este lunes que ya hay dos informes independientes que concluyen que […]
Anticorrupción considera que no debe trasferir la parte relativa a posibles delitos conexos que no son el de malversación
La Fiscalía Europea es un órgano independiente de la Unión Europea encargado de investigar los delitos que atenten contra los intereses […]
En la Comunidad de Madrid ven un "intento de alargar el asunto en los medios" tras la decisión de la fiscal Concepción Sabadell
Buscará respaldo de "las fuerzas políticas" que garanticen "la libertad y la prosperidad de Madrid"
El responsable de Anticorrupción Alejandro Luzón considera que no debe entregar la investigación porque únicamente ve indicios de posibles delitos de tráfico de influencias y cohecho que se podrían haber cometido en la Comunidad de Madrid, y no malversación de fondos de la UE
La Cámara de Cuentas ha aprobado este miércoles el informe de fiscalización de los contratos tramitados por el Gobierno regional […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que pedirá a la Autoridad Independiente de Responsabilidad […]
Considera que la finalidad de ahorro en gasto público "no es creíble" y que el PP persigue "debilitar al poder legislativo" para "concentrar el poder en la Puerta del Sol"
El eje Sevilla-Madrid, por desbancar al PSOE en Andalucía y frenar a Vox en la capital, condicionará los movimientos más relevantes del gallego desde Génova
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reconocido que no tiene relación con el todavía líder del PP
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado al líder del PSOE de Madrid, Juan Lobato, […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha reivindicado al PP como «la alternativa al desastre de […]
Los presidentes autonómicos, en fila y a pie, parecía que iban a pedir a la ermita del santo, o sea […]
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha pedido este domingo en referencia velada a la […]
Isabel Díaz Ayuso es la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, así como la vicesecretaria de comunicación y portavoz del Partido Popular de la Comunidad de Madrid. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y es afiliada al Partido Popular desde el 2005.
Tras la llegada de Pablo Casado a la presidencia del Partido Popular, Díaz Ayuso se presentó como candidata del PP a la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas del 2019. Fue la segunda lista más votada tras el PSOE. Alcanzó la presidencia tras su pacto con Ciudadanos, por lo que el vicepresidente nombrado fue Ignacio Aguado.
Isabel Díaz Ayuso en la crisis del coronavirus
Meses después de que ocupase su puesto como presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso tuvo que gestionar la crisis del coronavirus en Madrid, una de las Comunidades Autónomas más castigadas. Hubo algunos episodios polémicos, algunos de los cuales se notó la discrepancia con el gobierno central de Pedro Sánchez. Un ejemplo es el caso de su retraso de dos horas a una reunión de presidentes autonómicos, o sus reiteradas peticiones de pasar de fase antes de lo que el gobierno marcaba. Otra polémica fue la adjudicación de ayudas a Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes en los menús de ayuda concedidos por la comunidad.
Sin embargo, hay dos episodios que marcaron su gestión de la crisis: la creación del hospital de IFEMA, el mayor hospital creado para atender a los enfermos de coronavirus, que obtuvo el reconocimiento internacional, y las acusaciones de irregularidades en el alquiler del piso que Díaz Ayuso usó mientras ella pasaba la enfermedad del coronavirus, piso perteneciente a los hoteles de Kike Sarasola.
En octubre, el ministro de Sanidad Salvador Illa decretó el cierre de Madrid por su alta tasa de contagios. Isabel Díaz Ayuso se opuso a la orden del ministerio, diciendo que «destrozaba Madrid», a pesar de haber formado parte de las conversaciones entre el ministro y los presidentes autonómicos, para llegar a un acuerdo. Este episodio, entre otros, remarcó la mala relación entre Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, su socio de gobierno, Ciudadanos.
Lo más visto